¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Tipos de perfiles para tabiquería seca

perfiles tabiqueria seca

¿Quieres conocer cuáles son los principales tipos de perfiles para tabiquería seca? Hay varios, pero no te preocupes porque te los ecplicamos todos con sus respectivas diferencias.

Además, si lo que buscas es una empresa que te pueda ayudar con este tema, queremos que sepas que en PLB cuentan con tabiques de excelente calidad para construir tus paredes con un buen aislamiento térmico, acústico  y una resistencia mecánica mínima.

Tipos de perfiles para tabiquería seca

  • Perfiles Angulares: Su material es de acero galvanizado Z140 para la elaboración de techos, tabiques, trasdosados y otras unidades de interiores de placa de yeso laminado para ambientes de humedad fija media o leve. Disponen de perfilarías con un galvanizado superior para zonas con ambientes de sal, cloro, etc. Y para ambientes exteriores con una humedad fija media o alta está la fachada ventilada o revestimiento con placas de exterior con un galvanizado tipo Z4.
  • Perfiles canales o railes: No se recomiendan para techos normales, se emplean como perfiles perimetrales para el montaje de tabiques, techos, trasdosados y autoportantes como una estructura para fijar las placas de yeso laminado. Hay diversidad de anchos, todo depende del espesor total del sistema que se va a construir. Para los tabiques, techos de grandes luces y trasdosados los canales U más comunes son: U70/30, U48/30 y U90/30.
  • Perfiles montantes: No recomendado para techos normales.  Este perfil se utiliza de manera vertical para el montaje de tabiques, trasdosados y autoportantes, como estructura para fijar las placas de yeso laminado. Consta de diferentes anchos, pero con 1mm menos que los canales, siendo así fácil de introducir. Para los techos de grandes luces, tabiques y trasdosados los montantes C más comunes son: M90 (89/40),  M70 (C69/40),  M48 (47/35).
  • Perfiles Maestras  TC/Maestras Omegas: Este perfil en forma de “C”se emplea la mayoría de las veces en los techos suspendidos, autoportantes y trasdosados.
    • TC47/17: Sus dimensiones son 47 mm x17 mm, se utiliza de forma vertical para montar los techos continuos como base para fijar las placas de yeso laminado. Posee en la cara de contacto un marcado del eje y un moleteado continuo.
    • TC60/27: Se usa de manera vertical para poner autoportantes, trasdosados y elementos horizontal en techos continuos como base para fijar las placas de yeso laminado.
    • Omega: Estos perfiles se pueden emplear de forma horizontal como vertical, su nombre se debe a la letra (omega) ya que posee la misma forma. Es un perfil de fácil instalación. Se encaja al soporte para elaborar trasdosados y techos directos.
  • Perfiles Auxiliares: son perfiles en forma “U” que se emplea para apoyar la ejecución de techos, tabiques y trasdosados. Entre los más comunes son perfil clip/optima, angula L o perfil U30.
  • Perfiles Especiales: Son aquellos que se emplean en construcciones más específicas.

Tipos de perfiles para pladur

En PLB existen para los usuarios la última tecnología de estampación y perfilado, un acero de buena calidad y un óptimo recubrimiento que proporciona una protección con la resistencia mecánica y la corrosión.

Existen varios tipos de perfiles para pladur, que dependiendo de su estructura se utilizará un tipo de perfil u otro:

  • Montantes: Estos perfiles tienen una forma de C que se coloca verticalmente y se encajan dentro de los raíles de instalación.  Es utilizado en techos, tabiques y trasdosados. Es un tipo del perfil que se usa mucho porque posee en todo su largo hendiduras que ayuda el paso de tuberías y cables .
  • Canales: Estos perfiles en forma de “U” se usan para formar la estructura en las que se fija el pladur en forma horizontal para hacer techos, tabiques y trasdosados.
  • Angulares: Su material es de acero galvanizado y se utilizan para elaborar trasdosados, tabiques y techos. Tienen un mejor tratamiento si va a ir en zonas con mucha humedad o en exteriores.
  • Auxiliares: Estos perfiles tienes diferentes formar como la L o la U, que ayuda a la elaboración de diferentes tipos de construcción en pladur
  • Maestras: Estos perfiles en forma de C se puedes visualizar en los techos continuos que van suspendidos.
  • Especiales: Estos perfiles especiales son específicos y solo se utilizan cuando hay corrosión y se debe hacer techo y arcadas enormes.