
Llevar a cabo una reforma integral en Barcelona está a la orden del día en la ciudad condal, un lugar donde es muy frecuente que, tanto quienes adquieren una nueva vivienda como aquellos que ya residen en una, piensen en aportarle aire fresco a sus instancias. Con esta obra se modificarán prácticamente todas las estancias de una casa y parecerá una vivienda completamente nueva.
¿Pero cuál es la empresa ideal para ti? Somos una plataforma que te ayuda con todo este proceso:
- Te damos la mejor información sobre reformas integrales para que las conozcas a fondo.
- Solo trabajamos con las mejores empresas de reformas integrales de Barcelona.
- Te permitimos solicitar 3 presupuestos en un solo click.
¿Cómo elegir una empresa de reformas integrales en Barcelona?
Una reforma integral siempre debe hacerse de forma minuciosa, prestando especial atención a cada uno de los pasos y asegurándose de terminar con un resultado excelente, por lo que siempre hay que elegir una empresa responsable que aporte mucha confianza. Te ayudamos con ello:
- En primer lugar, para realizar una reforma integral en la ciudad de Barcelona, hay que establecer una planificación, puesto que son muchos los aspectos que se van a cambiar y hay que tenerlo todo muy claro. Lo ideal en estos casos es utilizar un plano de la vivienda e ir delimitando cuáles son las estancias a reformar y qué tipo de obra se llevará a cabo en ellas.
- Una vez que todo ha quedado planificado habrá que elegir el tipo de diseño y el estilo a utilizar para cada una de las estancias a reformar (habitaciones, cocina, baños, etc.).
- Finalmente, se debe pedir presupuestos con la intención de poder elegir una empresa que se ocupe del trabajo. Para facilitar estos dos últimos puntos, nuestra plataforma ofrece toda la información necesaria que permitirá comparar presupuestos y distintas opciones en el sector de las reformas integrales en Barcelona. Esto ayudará a escoger a los mejores profesionales del mercado, aquellos que destaquen al presentar una buena relación calidad-precio respecto a los servicios que proporcionan a los clientes.
¿Qué abarca exactamente la reforma integral de un piso?
Una reforma integral en una vivienda puede englobar todas las estancias privadas que hay dentro de ella, así como las zonas comunes. Sin embargo, al hablar de reforma integral los expertos en el sector se refieren a los casos en los que los cambios generales en la vivienda están combinados con las modificaciones en dos estancias en concreto: la cocina y el baño.
El motivo de ello se debe a que son los lugares más importantes dentro de una vivienda y los que suelen implicar un proceso más laborioso en cuanto a su reforma.
- Reformar la cocina de tu piso: Una vez se haya hecho la planificación de la reforma que se va a realizar, en la cocina se deben tener en cuenta múltiples factores. Así, habrá que tener clara la distribución deseada para la estancia en cuanto a mobiliario, la posible demolición de suelos, baldosas o azulejos, entre otros cambios. Otros aspectos que hay que tener en cuenta son las diversas instalaciones a llevar a cabo, desde tuberías o desagües hasta electricidad y fontanería.
- Reformar el baño de tu piso: Además de la cocina, el baño es otra de las estancias importantes dentro de una reforma integral. En este caso hay que fijarse en el revestimiento de los suelos y las paredes, en el mobiliario a utilizar en la nueva versión de la estancia y en las instalaciones propias de este lugar, como la electricidad y fontanería.
- Reformar el dormitorio y las zonas comunes de tu piso: Los dormitorios de las viviendas también son susceptibles de ser alterados con una obra aprovechando la realización de una reforma integral, siendo un buen momento para alterar la distribución o incluir añadidos que hagan cada estancia más personalizada según los gustos de quienes la ocupen. Otras zonas comunes que se suelen ver implicadas en las reformas integrales incluyen la escalera interior (en el caso de estar presente), los pasillos de la casa o el piso, el suelo y las paredes en general, así como la terraza si fuera necesario.
¿Cuál es el precio de hacer una reforma integral en Barcelona?
Al tratarse de una reforma que se realiza en prácticamente todas las estancias de una vivienda el coste total de esta obra depende del volumen de trabajo total. Proyectos tan grandes como este suelen derivar en que las empresas especialistas desglosen el precio en el presupuesto según cada estancia teniendo en cuenta las modificaciones que se van a llevar a cabo, los materiales utilizados y la mano de obra, entre otras cosas.
De esta manera es posible valorar el presupuesto de una forma detallada y ver si es necesario o conviene ajustar la reforma eliminando alguno de los cambios que pudieran no ser tan relevantes.
Aunque no se puede delimitar con exactitud el precio final que tendrá una reforma integral en Barcelona, teniendo en cuenta las cantidades que se describirán a continuación, se puede concluir que el metro cuadrado de media puede rondar entre los 400 y 800 euros. Siempre se debe tener en cuenta que este coste variará dependiendo de los materiales utilizados, el tipo de reforma solicitada y el tamaño de la vivienda.
- Precio de reformar una cocina: Teniendo en cuenta todo lo que se puede hacer en cada una de estas estancias, los precios son flexibles y muy variados, dado que van a influir multitud de detalles a la hora de estipularlos. De forma orientativa se puede tener presente que una reforma integral en Barcelona implicará, por ejemplo, la adquisición de mobiliario para la cocina con un gasto que puede rondar entre los 500 y 1.000 euros aproximadamente. En cuanto a los azulejos o las baldosas dentro de esta estancia, su coste puede ser de alrededor 400 euros y el precio de las instalaciones que realizarán los operarios variará en base a la dificultad y los materiales necesarios, pero la media en instalación de tuberías se puede establecer en 500 euros y la de electricidad y fontanería alrededor de 1.500 euros. Además, no hay que olvidar la mano de obra, cuyo coste se puede establecer, incluyendo trabajos como el alicatado de las paredes.
- Precio de reformar un lavabo Respecto a los costes del baño, este suele ser algo más económico en comparación a la cocina. Para revestir los suelos y paredes lo normal es que los materiales tengan un coste de unos 25 euros por metro cuadrado, mientras que el mobiliario propio de esta estancia, hablando de modelos de gama media, tendrá un coste de entre 40 y 80 euros. En este caso la instalación eléctrica y la de fontanería normalmente supone un encarecimiento del precio total de un 20% o 25% de forma aproximada.
- Precio de reformar zonas comunes: Las demás obras que se llevan a cabo en el resto de la vivienda, como es el caso de las modificaciones en los pasillos, el cambio de suelos o la pintura en las paredes, dependerá de la empresa que se haya elegido para este trabajo y de otros factores adicionales. La mano de obra en este tipo de trabajos se puede estipular en un coste de entre 4 y 10 euros por metro cuadrado. Por tanto, siempre hay que recordar que cuanto mayor sea la casa, más caro saldrá el presupuesto que se recibirá.
¿Cuánto suele durar la reforma integral de una casa?
Lógicamente, todo dependerá del volumen de trabajo total: Es decir, la cantidad de estancias que se vayan a cambiar, las modificaciones a realizar o así como las posibles construcciones que se necesiten.
Generalizando un poco, se puede decir que lo habitual es que una reforma integral en Barcelona dure unos 3 meses. Sin embargo, esto puede oscilar entre 1 mes (reformas más sencillas) o hasta 6 meses o más (reformas complejas).