¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

¿Qué son las bombas industriales y cómo funcionan?

Quizás hemos escuchado brevemente o estemos pensando en las bombas industriales como una gran inversión para nuestra empresa, pero antes de todo queremos investigar un poco más sobre este tema.

Existen muchas empresas que ofrecen estos servicios, sin irnos más lejos una de las mejores empresas es Steknos (www.steknos.es) soluciones industriales, la cual es una empresa que te brinda todo el asesoramiento de tus equipos con las mejores técnicas de optimización a la par de tener a los mejores profesionales en el área para hacer los trabajos de mantenimiento y reparación garantizando la máxima calidad del producto y sobre todo su máxima conectividad en los procesos de producción.

¿Qué son las bombas industriales?

Este tipo de bombas industriales absorbe de cierta forma la energía mecánica que podía provenir como tal de un motor ya sea eléctrico, térmico o de cualquier otra forma. Las bombas industriales se van a encargar de transformar todo eso en energía que será transportada como fluido como si se tratara de energía hidráulica.

Este proceso permite que el fluido pueda ser llevado de un lugar a otro, a diferentes niveles o a un mismo nivel y con la variación de velocidad que necesitas. Ese es todo el funcionamiento de una bomba industrial

Tipos de bombas industriales

Bombas de desplazamiento positivo

Este tipo de bombas industriales guía todo el fluido transportándolo a lo largo de la trayectoria en la cual está contenido por un impulso y la carcasa o cilindro, estas deben permanecer siempre con la descarga abierta.

Sus usos industriales pueden ser:

  • Bombeo en pozos bajos.
  • Bombeo en pozos con profundidad.
  • Con niveles de agua variables.
  • Bomba de incendio
  • Operaciones con molinos de viento.
  • Cargas altas a la presión.
  • Bombeo para fluidos como aceites y gasolina.
  • Fumigadores para cosechas

Bombas Centrífugas

Esta bomba industrial es adecuada para la manipulación y transporte de sustancias que puedan llevar algún tipo de material sólido dentro del líquido.

Esta bomba industria tiene usos diferentes como:

  • Para operaciones definidas, el gasto de esta bomba es constante siempre y no se requiere de algún dispositivo que las regule.
  • Cargas con impulsos eléctricos constantes, ya que el movimiento del motor es bastante fácil.
  • Su adaptabilidad para múltiples campos en la industria es una de las mejores.
  • Su peso es bastante pequeño por lo cual las cimentaciones también lo serán

Bombas recíprocas o alternativas

El líquido tiende a desplazarse en este tipo de bombas industriales mediante un movimiento alternativo el cual al moverse en un sentido puede succionar el fluido y en el sentido inverso se expulsara.

Sus usos en las industrias pueden ser:

  • En pasteles y dulces.
  • En productos lácteos.
  • Bebidas frutas y verduras o en comidas pre-cocidas
  • Farmacia
  • En productos de higiene personal.

Bombas de alta presión

Estas bombas industriales pueden generar mucha presión en la descarga. Existen dos diferentes tipos de bombas, las bombas  axial que tienen un motor que hace girar un disco que permite conseguir un movimiento y retroceso constante lo que establece que la presión sea estable.

Y también cuenta con bombas triplex, son mucho más pesadas y costosas que el modelo anterior mencionado, pero su durabilidad y resistencia es mayor.

Sus principales usos en la industria pueden ser en:

  • En el sector cerámica.
  • Sector alimenticio, para este sector puede ser muy útil, ya que se usa  para el embalaje, corte y limpieza con agua.

Bombas neumáticas

Este tipo de bombas industriales también son conocidas como bombas de diafragma y estas aumentan la presión de su empuje con paredes elásticas que varía el volumen de la cámara. Estas bombas son de membrana aunque existen algunas de doble diafragma que se complementan una con la otra.

Estas bombas tienen una gran resistencia de la corrosión son buenas en las industrias de:

  • Líquidos como ácidos.
  • En refinerías de petróleo.
  • Disolvente y depuradoras.
  • Soporta gran amplitud de químicos.