¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Precio de derribo por m2: cuánto cuesta demoler una casa

precio de un derribo por metro cuadrado

Cuando se quiere hacer una reforma y se piden presupuestos, siempre hay una partida que es fruto de discusión entre la empresa constructora y el cliente: las demoliciones.

Es sencillo pensar que las demoliciones son solo dar martillazos y que, por ende, cualquiera puede hacerlo. Y si se piensa así, es normal que siempre se encuentren caras.

Sin embargo, hay varias cosas que debes saber, ya que no todo lo que pagas es el precio del martillazo. Hay mucho más.

Si quieres obtener un precio ajustado y que, además, no se dispare a la hora de la verdad, sigue leyendo.

Cómo obtener un precio ajustado y definitivo

Cuando entran en la ecuación derribos y otras partidas que tocan elementos ocultos dentro de las paredes, techos y suelos de la vivienda a reformar, se incrementa la dificultad para acertar a la primera con el presupuesto, por lo que, no es de extrañar que muchas veces salgan extras y costes que en un principio no se habían tenido en cuenta.

Para gestionar las partidas extras y que los sobrecostes no se disparen, lo mejor es contar con un Project Manager, quien se encargará de liderar la obra y velar por el interés del cliente en todo momento. Hay servicios de Project Management independientes como el que enlazamos aquí, que se encargan de controlar la obra, vigilar los costes e imponer el ritmo.

Con ello consiguen que las obras puedan entregarse a plazo, dentro del precio acordado y con la calidad que el cliente espera.

Precio del derribo de tabiques y paredes

A la hora de derribar paredes y tabiques son muchas las cosas que hay que tener en cuenta.

Por un lado, es necesario conocer si hay algún muro de carga, ya que estos no se pueden derribar. Al menos no tan fácilmente.

En cuanto a los tabiques, el procedimiento para demolerlos será diferente si se trata de paredes de pladur, tabiques de ladrillo hueco o paredes de algún bloque de marés.

Además, es necesario que sepas que, aunque no se trate de muros de carga, la mayoría de veces la estructura ya se ha asentado sobre la distribución actual, por lo que modificarla bruscamente podría provocar movimientos estructurales. Es necesario que sea un experto quien lo haga.

También la seguridad personal es muy importante y es un requisito imprescindible que quien vaya a realizar la demolición cuente con los equipos de protección necesarios: casco, guantes, gafas, botas de seguridad y ropa resistente.

precio de demoler un tabique

Como entenderás, todos estos elementos y aspectos a tener en cuenta para proceder con la demolición deben ir incluidos en el precio. Es por eso que no solo el martillazo es lo que se cobra.

A continuación, te presentamos una pequeña tabla, hecha a modo de referencia, y que te servirá para conocer qué precios se barajan para las demoliciones de paredes y tabiques:

Tipo de paredPrecio orientativo (€/m2)
Ladrillo hueco7
Ladrillo macizo9
Placa de yeso6,5

Acuérdate de que estos son solo los precios de demolición, pero no incluyen el transporte al vertedero y las tasas de los residuos generados. De eso hablaremos más tarde.

Precio de la demolición de alicatados, cocinas y otros elementos

Lamentablemente, no solo los tabiques sobran cuando se inicia una reforma de una casa vieja. También los muebles, las baldosas y azulejos antiguos, la cocina, los sanitarios… Incluso, la mayoría de las veces, todas las instalaciones.

Todos esos elementos que han quedado como inservibles para lo que va a ser nuestra futura casa también deben ser demolidos y cargados sobre el camión para ser llevados al vertedero más cercano.

coste de demoler una casa

Esta tabla te muestra una idea de cuáles son los precios más comunes para el derribo de todos estos elementos en un proyecto de demolición.

ElementoPrecio orientativo
Desmonte de muebles de cocina30 €/ml
Desmontaje de armarios y estanterías12 €/m2
Arranque de cableado interior3 €/m2 de vivienda
Arranque de tuberías de fontanería7 €/ml
Arranque de sanitarios18 €/ud

Además, como verás, muchos de estos escombros ocupan mucho ya que no se pueden compactar de la misma manera que se compactan los restos de lo que un día fue una pared.

Eso hace que el precio del transporte sea algo superior, ya que el volumen se incrementa.

Cálculo del volumen de los escombros de una demolición

A la hora de calcular el volumen de los escombros producidos por un proyecto de demolición de una vivienda, entrarán en juego dos tipos de escombro.

  • Los escombros procedentes de materiales de construcción: son los escombros producidos por la demolición de tabiques, rodapiés, alicatados, etc.
  • Los escombros voluminosos: son aquellos que no pueden amontonarse tan fácilmente ya que ocupan un volumen. Por ejemplo, sanitarios, muebles, cocinas, electrodomésticos, etc.

Los primeros son muy fáciles de calcular, ya que simplemente habrá que calcular los metros cuadrados de aquello demolido, multiplicado por el espesor, el cual, es 10cm en tabiques o unos 2cm en baldosas de suelo. Al resultado de sumar todos los volúmenes habrá que sumarle lo que se conoce como coeficiente de esponjamiento, que suele oscilar entre el 1,1 y el 1,3, y sirve para compensar aquellos huecos que se producen entre los diferentes materiales.

Cuando se trata de los voluminosos, estimar el volumen total que ocuparán se hace difícil, y la forma más sencilla de calcularlo es estimando cuántas unidades de camión de 8m3 harán falta.

Precio de la retirada de escombros

La retirada de escombros incluye dos trabajos: retirar los escombros de la obra y cargarlos sobre el camión o contenedor, y llevarlos al vertedero donde habrá que pagar las correspondientes tasas.

coste de transportar los escombros al vertedero

El canon de gestión de residuos que aplica el vertedero varía en función del residuo o escombro que se lleve.

Lo más barato son ladrillos, tejas y demás materiales de construcción, clasificados como materiales inertes.

Lo más caro, por el contrario, es llevarlo todo mezclado, sin clasificar.

Contando el transporte y el canon, el precio por m3 de escombro puede estar alrededor de los 100-110 euros.

Otros gastos que deberás tener en cuenta en un derribo

Hay otros gastos que, aún no formando parte únicamente de una demolición o derribo, deberán tenerse en cuenta para poder proceder.

Permiso de obra

El permiso de obra es necesario para cualquier trabajo de obra que se lleve a cabo, incluidos los trabajos de demoliciones.

El importe a pagar por el permiso de obras oscila entre el 3% y el 7% del precio total de ejecución de los trabajos, dependiendo del Ayuntamiento. Será necesario entregar el presupuesto de la empresa constructora que justifique el precio indicado.

Limpieza

Será necesario, una vez terminados los trabajos de derribo, limpiar la zona para liberarla de todo el polvo producido. Solo así la vivienda quedará preparada para empezar a construir la nueva distribución. Los costes de limpieza se pueden estimar en unos 200 -300€ en una vivienda de unos 90-100 metros cuadrados.

Conclusión: ¿cuánto cuesta tirar una casa?

A grandes rasgos, se puede resumir que el precio de derribo por m2 está alrededor de los 90-100 euros cuando hay que demoler una buena parte de la vivienda existente. Sin embargo, tal como te hemos explicado, hay muchas cosas a tener en cuenta que influyen en el precio.

Este precio bajará si consigues reducir los trabajos de demolición y los de transporte a vertedero, pero eso puede condicionar la reforma que tengas pensada.

Ante todos estos aspectos a tener en cuenta puede ser una buena idea incorporar un Project Manager a tu equipo de reforma, para que se vigilen en todo momento los costes y se evite que se produzcan demoras en el plan.