Si aún no sabes qué son y para qué sirven las plegadoras de chapa y las cizallas para chapa, has llegado al lugar indicado.
Además, si estás pensando en encontrar una plegadora de chapa o una cizalla para chapa de máxima calidad o de ocasión por ser de segunda mano, te hablaremos de una de las mejores empresas fabricadoras de estas máquinas.
¿Qué es una plegadora de chapa y para qué sirve?
El trabajo del metal no es algo sencillo y se ha ido desarrollando desde hace muchísimos años, diseñando cada vez herramientas y máquinas más complejas para su manipulación. En las últimas décadas, gracias a todos los avances tecnológicos en computación, se ha logrado crear máquinas que implementen estas nuevas tecnologías, como es el caso de las plegadoras de chapa.
Como su nombre indica, las plegadoras de chapa son máquinas diseñadas con el principal objetivo de plegar chapas, pudiendo efectuar varios tipos de plegado según el espesor de la chapa. Normalmente se clasifican en dos tipos, dependiendo de la fuerza del plegado y de cómo actúa dicha fuerza:
- Plegado de fondo
- Plegado al aire
Estas máquinas solo trabajan en frío a la hora de plegar o doblar el metal, que básicamente quiere decir deformarlo para que adopte el ángulo respecto a un eje, que normalmente suele ser recto.
También cabe destacar que el accionamiento de estas máquinas normalmente se lleva a cabo de forma mecánica o hidráulica y que algunas plegadoras dan la posibilidad de controlar la penetración del punzón.
Por cierto, las plegadoras Feysama de chapa, modelo MC, son una de las máquinas metalúrgicas con una mejor relación calidad-precio del mercado nacional actual. Sus principales características son la robustez y la fiabilidad, ofreciendo un rendimiento eficaz sin que el coste sea inaccesible.
¿Qué es una cizalla para chapa y para qué sirve?
Las cizallas para chapa es una herramienta cuyo accionamiento normalmente es manual y que se usa para cortar láminas metálicas. En el caso de que el grosor de las láminas sea muy grande, se necesita una cizalla para chapa con accionamiento por motor eléctrico.
Como ya se intuye, las cizallas se diferencian de las plegadoras en su función: En un caso se quiere doblar (plegadoras), mientras que con las cizallas se busca realizar un corte con el menor esfuerzo posible.
De alguna manera, la mecánica de una cizalla viene a ser como la de una tijera, es decir, ejerciendo una presión sobre el material a cortar (metal) mediante cuchillas afiladas.
¿Dónde comprar una plegadora de chapa o una cizalla para chapa de segunda mano?
Feysama es una empresa que fabrica plegadoras y cizallas para chapa. Venden maquinaria metalúrgica y son muy conscientes de la importancia de la maquinaria adaptada a nuevas tecnologías.
Concretamente, las plegadoras y las cizallas para chapa Feysama cada vez son más automatizadas y permiten ahorrar tiempo gracias a sistemas como el CNC y la automatización de la secuencia de plegado. Así, se pueden plegar metales con mayor presición ya sea para forrar una esquina con metal o hacer un marco para una puerta o ventana.
Lo mejor de Feysama, y por eso te la recomendamos, es que son uno de los mejores fabricantes a nivel nacional, con lo cual podrás solicitar un presupuesto a tu medida para adquirir una máquina nueva, o bien dirigirte a la sección de «Segunda mano» donde encontrarás las mejores plegadoras y cizallas de ocasión.