¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

ITE en Barcelona (Inspección Técnica de Edificios)

edificios barcelona ite

Al igual que ocurre con los coches cuando pasan la ITV, los edificios tienen que superar una serie de requisitos para que se cataloguen como estructuras que pueden ser habitables y que no suponen ningún riesgo para las personas. Es por ello que existe la Inspección Técnica de Edificios en Barcelona, también conocida por sus siglas ITE.

Se trata de una revisión que ciertos edificios tienen que pasar según el tiempo que se haya establecido. Lo mejor es acudir a alguien de confianza que realice todas las gestiones, nosotros ponemos a tu alcance las mejores empresas de ITE en Barcelona.

Aunque existe una normativa general para algunas ciudades de España, las ordenanzas municipales de cada localidad pueden determinar una serie de puntos específicos propios de la ciudad en cuestión. Es por ello que en el momento en el cual una infraestructura necesita someterse a una Inspección Técnica de Edificios, habrá que atender tanto a la normativa general como a la local impuesta por cada ayuntamiento, en este caso, el de la ciudad condal (Ajuntament de Barcelona).

La ITE de edificios en Barcelona cuenta con una normativa propia, pero en otras localidades de la comunidad se rigen únicamente por la norma autonómica o incluso por la general. En cualquier caso, la normativa ITE de Barcelona es relativamente nueva, puesto que el primer Decreto en relación a esta inspección se aprobó en el año 2010 y las últimas modificaciones se han hecho en 2015.

ite barcelona edificios

¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Barcelona?

Como su nombre indica, la ITE (Inspección Técnica de Edificios) es una revisión a la que se someten algunas estructuras que ya han pasado los años previstos para establecer que dicho edificio está en perfecto estado y no necesita ninguna obra de rehabilitación o mejora.

Se trata de un control técnico que se lleva a cabo cada cierto tiempo, siendo obligatorio que lo realice personal cualificado. En este caso sería un arquitecto, un arquitecto técnico, un ingeniero de edificación o un aparejador. Cualquiera de estos profesionales puede llevar a cabo una ITE siempre atendiendo a la normativa vigente en cada localidad.

Lo habitual es que el periodo de tiempo que tiene que pasar para que los edificios se sometan a una primera Inspección Técnica, siempre que no haya ningún problema previo, sea de 50 años, aunque en el caso de la ITE de edificios en Barcelona este periodo se reduce a 45 años. Una vez que haya pasado esta primera inspección, posteriormente el mismo edificio tendrá que hacer lo propio cada diez años siempre que no haya complicaciones previas.

Todas las inspecciones técnicas que se llevan a cabo en las diferentes localidades están regidas por el Real Decreto-ley 8/2011 del 1 de julio, pero como se indica, cada una de las ciudades señaladas puede basarse en las diversas ordenanzas municipales y en la normativa vigente en cada una de ellas. En el caso de Barcelona, existen dos citadas anteriormente. Además, la mayoría de edificios que deben pasar esta inspección suelen ser de uso residencial.

ite barcelona

¿Cuál es el precio de una ITE en Barcelona?

El coste de una ITE en Barcelona es de unos 500 euros o más. Siempre dependerá de los materiales que se utilicen para su rehabilitación, la magnitud de la obra que haya que llevar a cabo y la duración de la misma. Por tanto, no se puede establecer un precio fijo para conocer cuál será el coste total, pero la mayoría de inspecciones técnicas en Barcelona oscilan entre los 150 y los 650 euros.

Te recomendamos que solicites más de un presupuesto a profesionales de confianza. ¡En esta web encontrarás los mejores profesionales a un solo click!

arquitecto tecnico barcelona

¿Cuáles son los principales requisitos de la normativa ITE en Barcelona?

La normativa de la Inspección Técnica de Edificios en Barcelona determina una serie de requisitos que deben cumplirse obligatoriamente. Los edificios que así lo requieran, una vez hayan superado los 45 años, deberán pasar la ITE en Barcelona.

Normalmente las que suelen someterse a esta revisión técnica periódica son las estructuras residenciales y para poder superarla deben cumplir una serie de requisitos estipulados en la normativa actual. La Inspección Técnica de Edificios es, en primera instancia, una revisión visual de ciertos elementos que pueden dañar algunos aspectos de las personas, como la higiene o la salud, así como otros que afectan al ornato de la ciudad, entre otras cosas.

En concreto hay cuatro aspectos fundamentales que se tienen en cuenta a la hora de llevar a cabo una inspección de este tipo:

  1. En primer lugar se habla de la seguridad. Cuando un edificio residencial en Barcelona ha superado los 45 años de existencia hay que llevar un control sobre el mismo para establecer si dicha estructura sigue siendo segura para los residentes, siendo por ello que se analizan múltiples elementos como los cimientos o las instalaciones.
  2. El segundo factor que hay que tener en cuenta en una ITE es la solubridad, que se refiere a aquellos elementos que debido a su antigüedad puedan ser perjudiciales para la salud de las personas.
  3. Por otro parte, la ITE también hace referencia a la accesibilidad del edificio, dado que este tiene que ser perfectamente accesible tanto para residentes como visitantes, así como tener las medidas de evacuación bien definidas.
  4. Finalmente, un último punto se relaciona con los elementos estéticos de la estructura, que no deben dañar la imagen pública de la ciudad y ser acordes a los cánones establecidos.

¿Quién está obligado a pasar la Inspección Técnica de Edificios en Barcelona?

No todos los edificios de Barcelona tienen que pasar obligatoriamente una ITE, la mayoría de edificios que se encuentran en este grupo son los residenciales, por lo tanto todos los propietarios o la comunidad de propietarios que viva en edificios plurifamiliares de más de 45 años tendrán que pasar obligatoriamente una Inspección Técnica de Edificios de acuerdo con la normativa impuesta en el ayuntamiento de Barcelona y en la propia Generalitat.

También están obligados a someterse a una ITE todos aquellos edificios que se pueden acoger a un programa público de rehabilitación.

Las únicas estructuras que están exentas de la ITE son aquellas que se han declarado en ruinas, ya que este tipo de edificios llegan a la administración por otra vía y se someten a otros procesos estipulados.

¿Qué elementos se revisan en una Inspección Técnica de Edificios en Barcelona?

A la hora de llevar a cabo una Inspección Técnica de Edificios en Barcelona, los profesionales deberán revisar de forma visual un gran número de elementos que pueden afectar en mayor o menor medida a la habitabilidad y el uso del edificio:

  • En este caso una de las primeras cosas que se deben controlar es la cimentación para saber que la infraestructura está en perfecto estado y no presenta ningún peligro para la seguridad de las personas residentes.
  • Algo parecido ocurre con las fachadas y las medianas, otros elementos importantes dentro de una ITE que hay que valorar, sobre todo en relación a la seguridad.
  • Por otra parte, las cubiertas y la estanqueidad también se incluyen dentro de los elementos que hay que revisar en un edificio de estas características.
  • También hay que asegurarse de que todas las instalaciones siguen intactas para que no les ocurra nada grave a los residentes.

Una vez el profesional técnico valora la estabilidad del edificio este redacta un informe detallado explicando los motivos por los que se ha catalogado que dicha estructura ha sido favorable o no.

A la decisión que toma finalmente el profesional en cuestión se le denomina dictamen, y es el encargado de presentar al ayuntamiento de la localidad el informe que ha elaborado para que o se archive durante diez años más o por el contrario se tengan que tomar medidas urgentes para rehabilitar el edificio inspeccionado.

¿Qué es un Dictamen favorable y uno desfavorable?

Un dictamen favorable se produce cuando el edificio que se ha sometido a una ITE ha superado los requisitos establecidos por las ordenanzas municipales. En este caso el profesional que ha redactado el informe presenta el acta en el ayuntamiento, además de incluir un plano donde se definan todos los elementos que se han analizado y su ubicación en la parcela. Al ser un informe favorable se guarda en un archivo y se volverá a abrir dentro de 10 años.

En el caso de que se establezca un dictamen desfavorable, el mismo profesional deberá redactar un informe, pero esta vez tendrá que incluir otros muchos más datos. En este caso el primer punto será realizar una descripción del edificio y poner su localización

Luego habrá que explicar cuáles son sus deficiencias y las posibles causas por las que ocurre el deterioro. Seguidamente hay que incluir las medidas de seguridad que se van a llevar a cabo de forma inmediata y a posteriori las obras que recomienda para la rehabilitación del edificio.

También hay que añadir el grado de efectividad que tendrán dichas obras y otras observaciones a tener en cuenta por este profesional técnico. Es necesario presentar este informe en el consistorio para que se puedan ejecutar las obras cuanto antes. En el caso de que el dictamen sea desfavorable, la normativa de Barcelona establece cuatro categorías diferentes: muy graves, graves, leves y sin deficiencias.