
En Internet cada vez encontramos más información sobre la energía solar y la instalación de placas solares fotovoltaicas. Tal volumen de datos propicia que muy a menudo se nos generen más dudas en vez de aclararlas. Por este motivo, desde MySolarEnergy os ofrecemos respuestas claras a preguntas claves y concretas.
¿Qué es la energía fotovoltaica?
Con la energía solar fotovoltaica podremos ahorrar mucho dinero y además contribuiremos a generar un entorno más sostenible. La energía solar fotovoltaica produce energía limpia y renovable que se obtiene de los rayos solares. En líneas generales, es el proceso por el cual se transforma la radiación del sol en electricidad. Es decir, los paneles fotovoltaicos instalados en los hogares aprovechan la radiación solar para convertirla en corriente eléctrica. Por lo tanto, cuanta más radiación tengan las placas solares más energía van a producir.
¿Qué tipo de placas debo instalar?
Existen diferentes tipos de placas solares. Los principales son:
- Placas solares térmicas.
- Placas solares fotovoltaicas.
Lo importante, en todo momento, es asesorarse correctamente y tener en cuenta que un precio barato puede equivaler a poco rendimiento de la instalación a largo plazo, por no alcanzar los niveles adecuados. También es un punto clave tener en cuenta el tamaño que ocupan las placas solares en el tejado de una vivienda por un aspecto tanto estético como de rendimiento. Una placa solar de más tamaño no implica un mayor beneficio, y además hay que tener en cuenta también la tecnología que estas utilicen.
¿Qué es el autoconsumo eléctrico?
El Autoconsumo Fotovoltaico se centra en recoger la luz del sol mediante paneles fotovoltaicos convirtiéndola en energía eléctrica para una vivienda o una empresa.
Se le llama así, autoconsumo eléctrico, porque en este caso seríamos nosotros mismos los que produciríamos una cantidad importante de la energía que necesitamos, sin necesidad de usar permanentemente la red eléctrica que abastece nuestras casas, nuestras fábricas, o industrias.
¿Es la época estival el mejor momento para contratar la instalación de placas solares?
Plantearte la instalación de placas fotovoltaicas en casa o en una comunidad de vecinos siempre es una decisión acertada con independencia de la temporada del año en la que nos encontremos. Esta elección siempre va a suponer un ahorro en la factura de la luz. Es cierto que a partir de los meses de mayo y de los siguientes se les podría considerar una buena fecha para poner en marcha una instalación ya que se contará con más horas de sol. Para ello, el camino más acertado será contactar con un especialista cualificado. Cualquier época del año es óptima para instalar placas solares ya que, desde el primer mes, ahorrarás en tu factura de luz, pero ten en cuenta que se necesita un tiempo previo en cuanto a la realización de la instalación, por lo tanto, lo mejor es ponernos manos a la obra cuanto antes posible.
¿Y si genero más energía de la que consumo?
Esta es una de las principales ventajas de las instalaciones fotovoltaicas. Si no se consume toda la energía generada por una instalación, los excedentes que se obtengan pueden ser compensados. Estos se vierten en la red y, tal y como establece la ley, pueden ser compensados. Si te pasas al autoconsumo recuerda siempre solicitar una tarifa de la luz con la habilitación de la compensación de excedentes. De esta forma, todos estos excedentes pasarán a ser propiedad de tu comercializadora eléctrica, y se te podrán descontar según el acuerdo alcanzado con dicha empresa.