¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

4 consejos a tener en cuenta antes de iniciar una reforma

consejos reforma

Reformar una casa nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación y convertir aquello que ya tenemos y no nos convence en eso con lo que siempre hemos soñado. Además, aunque pueda parecer un proceso largo y costoso, es mucho más barato y eficaz que comprar una casa nueva.

De hecho, en la actualidad, muchos jóvenes están apostando por reformar viviendas de segunda mano frente a comprar viviendas de obra nueva. Esto se debe a que así disponen de muchas más opciones de personalización a un precio más económico y no tienen que mudarse a los barrios periféricos en los que se construyen las nuevas urbanizaciones de vecinos.

A esta tendencia también se le suma el hecho de que, hoy en día, sea tan fácil encontrar materiales de calidad y resistentes a precios muy competitivos. También es cierto que existen numerosas ayudas y beneficios fiscales en favor de la reforma de viviendas.

No obstante, no todas las reformas consisten en un cambio radical de la vivienda. También es posible hacer algunos pequeños cambios muy significativos con presupuestos reducidos o sólo reformar las estancias que realmente lo necesitan.

Sea cual sea la situación, existen algunos consejos para hacer una reforma que es muy importante conocer antes de ponerse manos a la obra con el proyecto. En este artículo daremos a conocer los 4 más importantes.

Tenerlo todo muy bien organizado

Durante la fase de ideación y durante la reforma en sí, es muy importante tener la mente fría y ser organizado. Para ello, es esencial tener clasificados por carpetas todos los permisos y licencias para hacer reforma en casa y los diferentes presupuestos solicitados.

Asimismo, es importante hacer un esquema de las ideas que tenemos en mente para encontrar la forma de plasmarlas junto a los profesionales. Aún así, estas ideas tienen que ser flexibles y estar abiertas a cambios.

También deberás elaborar una lista con todos los profesionales que deberán intervenir en la reforma. Puedes añadir su número de teléfono y otra información de contacto.

Solicitar los permisos y licencias con tiempo

Para hacer una reforma en casa es indispensable contar con los permisos y licencias necesarios. La documentación debe estar en vigor y es muy importante que todos los permisos y licencias se soliciten con la mayor antelación posible. Así se evitarán los retrasos en la fecha de inicio de la obra.

La documentación necesaria dependerá de si se trata de una obra mayor o de una obra menor. Por ejemplo, no será lo mismo hacer una reforma casa antigua pequeña que una reforma de una cocina.

Pedir varios presupuestos

La diferencia entre el presupuesto de un profesional y otro puede ser realmente grande. Por eso, es muy importante contar con varias opciones respecto a arquitectos, decoradores, fontaneros, cristaleros, constructores y demás profesionales que vayamos a necesitar.

Al analizar los diferentes presupuestos no debemos dejarnos guiar sólo por el precio, sino que debemos observar también qué es lo que está incluido en cada uno de ellos. Algunos profesionales incluyen en sus presupuestos el coste de los materiales o el asesoramiento y otros no.

En este sentido, a la hora de comprar materiales de construcción es importante contar con un profesional del sector que nos asesore.

Aprovechar para cambiar instalaciones eléctricas y tuberías

Si la vivienda a reformar tiene 20 años de antigüedad o más, será una buena idea aprovechar la reforma para hacer una revisión de las instalaciones y cambiarlas si se considera necesario.

Como bien dicen, es mejor prevenir que curar y, haciendo este cambio en las instalaciones eléctricas y tuberías se puede conseguir prevenir averías costosas. Además, esto también puede ser útil para reducir el consumo de agua y de luz tras la reforma.