
Aunque cambiar de casa es normalmente motivo de alegría, pues, de forma general se hace para mejorar la calidad de vida, también puede ser un momento muy estresante debido a todo lo que incumbe llevar a cabo el traslado de los bienes que se quieren conservar. Sin embargo, contratando una empresa de mudanzas experta en el sector y siguiendo unos útiles consejos, este proceso será mucho más llevadero y no empañará la ilusión por estrenar un nuevo hogar.
Cuando se toma la decisión de cambiar de residencia, ya sea por motivos laborales o personales, es necesario comenzar cuanto antes con toda la planificación relacionada con el traslado y transporte. En este sentido, no se ha de tardar demasiado tiempo en surgir dudas. Algunas de las más habituales es conocer el mejor día para hacerlo, cómo empacar para una mudanza o qué tipo de transporte se requiere.
En Macingo, una plataforma especializada en Mudanzas, es la mejor herramienta online posible para encontrar las mejores ofertas de entre el más amplio abanico de expertos en este sector. La función de esta empresa no es otra que los interesados puedan elegir a los profesionales que les resulten más convenientes y mejor se adapten a sus intereses y necesidades.
Aquellos que no dispongan de mucho tiempo, o que prefieran dejar todo en buenas manos, podrán contratar los servicios de una empresa de mudanza que incluyen embalaje. Para aquellos que quieran hacer el embalado de sus pertenencias por ellos mismos y recurrir a la empresa especializada en mudanzas solo para el transporte, estos consejos le serán de suma utilidad.
1. Hacer una lista
Lo primero que hay que hacer a la hora de organizar la mudanza es hacer una lista de todo lo que hay que trasladar de un domicilio a otro. Se tendrá que llevar a cabo un inventario de todas las pertenencias y agruparlas por categorías. Esta lista ayudará a tener un control de lo que se lleva de un lugar a otro y, al llegar al nuevo hogar, repasar fácilmente y comprobar que no falta nada.
Otra de las ventajas de hacer este inventario es que se van a identificar las cosas que ya no se necesitan y deshacerse de ellas. Es un buen momento para hacer limpieza, pues tras años viviendo en un mismo lugar se tiende a acumular muchos objetos inútiles que tan solo ocupan espacio.
2. Organizar por tamaño y valor
Una vez que se tiene el inventario de todo lo que se ha de trasladar organizado por categorías, llega el momento de agruparlo según su tamaño y valor. Una de las mejores formas para que desembalar en el nuevo hogar sea más sencillo es identificar los artículos por habitación.
Empezar por cualquiera de las estancias, la cocina, por ejemplo, y centrarse en ella hasta que queden todos los artículos de esta perfectamente embalados. A las cajas de esa habitación hay que identificarlas con algún tipo de etiqueta para que al llegar al nuevo domicilio se coloque cada caja en el lugar que le corresponde.
3. Equiparse con todo lo que se necesita para embalar
Para cualquier trabajo que se vaya a emprender, es importante contar con las herramientas que se van a necesitar y tenerlas siempre a mano. Así que antes de empezar a embalar, hay que asegurarse de tener al alcance los siguientes elementos: cajas, bolsas, rotulador y etiquetas, tijeras o cutter, cinta adhesiva y papel de periódico o plástico de burbujas con los que proteger los objetos más frágiles y rellenar las cajas, evitando que los objetos se muevan a su antojo dentro de ellas.
4. Comenzar a empacar
Una vez que se tiene todo organizado y preparado, llega el momento de la verdad. Para empacar de la mejor manera posible, se deben ir colocando los artículos pequeños en bolsas resistentes y guardarlas posteriormente en cajas. Los objetos más frágiles deberán ir envueltos en papel de periódico o papel burbuja y es muy recomendable anotar en la caja en letras bien visibles la palabra Frágil.
5. Etiquetar todo en su habitación
Etiquetar es importante para organizar las cosas y saber a qué habitación pertenecer cada caja cuando llegan al nuevo destino. Llega el momento de ponerle la etiqueta de la habitación a la que pertenece antes de sacarlas de esta y mezclarlas con las demás.
6. Equipo de mudanza
Una vez que está todo empacado y organizado, solo queda esperar a la empresa de mudanza elegida. Si no se ha hecho aun, es hora de usar la plataforma de Macingo y localizar a los profesionales especializados que mejor se adapten a las necesidades de cada cliente, tanto por presupuesto como por disponibilidad y servicios.