¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo tapar un agujero en el techo de pladur

tapar un agujero en el techo de pladur

Los techos de pladur están fabricados con yeso laminado, por lo que se caracterizan por no ser muy resistentes ni tampoco aíslan demasiado bien los sonidos y ruidos. Sin embargo son muy usados por muchas empresas de reformas en Barcelona ya que su principal objetivo lo cumplen sin ningún tipo de problemas.

En muchas ocasiones un mal golpe puede hacer que el techo de pladur se dañe, siendo lo habitual que se formen agujeros. Estas perforaciones, además de ser peligrosas, también afectan a la estética de la instancia, siendo por ello que es necesario repararlos cuanto antes.

Tapar un agujero en un techo de pladur no es una tarea complicada, ni tampoco demasiado laboriosa, así que si necesitas hacerlo sigue nuestra guía paso a paso.

 

A continuación vamos a contarte qué herramientas y materiales debes tener a mano para tapar cualquier tipo de agujero que haya aparecido en el techo de pladur:

Herramientas para tapar un agujero en el techo de pladur:

  • Espátula
  • Sierra decalar
  • Lijadora
  • Taladro
  • Lápiz
  • Regla

Materiales para tapar un agujero en el techo de pladur:

  • Lámina de pladur
  • Masilla (una normal como para tratar el yeso)
  • Pintura
  • Tornillos

Pasos para tapar un agujero en el techo de pladur:

Si necesitas tapar un agujero en tu techo de pladur la técnica que deberás utilizar es muy sencilla, simplemente habrá que tener preparados todos los materiales y herramientas y seguir estos pasos rápidos y fáciles:

  1. Para empezar tenemos que detectar dónde se encuentra el agujero y destacarlo. Lo haremos utilizando un lápiz y una regla y dibujaremos alrededor del agujero un cuadrado.
  2. Cogeremos la sierra de calar y cortaremos por las líneas del cuadrado. Una vez que hayamos finalizado este proceso extraeremos la parte del pladur que estaba rota y mediremos las dimensiones del agujero actual (cuadrado) para poder elaborar una nueva placa de pladur que nos encaje a la perfección.
  3. Procederemos a la colocación de la nueva placa. Es fácil, lo que haremos será ponerla en el lugar indicado y atornillarla a la placa base.
  4. Haremos uso de la masilla para tapar las juntas y que nos ayude a nivelar los posibles pequeños huecos que se hayan quedado. Después hay que dejarlo secar al menos 1 día.
  5. Cuando comprobemos que está totalmente seco utilizaremos la lijadora para acabar con las pequeñas diferencias que pueden quedarse en el techo. Así evitaremos que haya desperfectos y nos aseguraremos de que todo esté liso.

Consejos adicionales:

    • Con el agujero reparado lo ideal es pintar la zona para que todo quede del mismo color y no se note ninguna diferencia.