¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo se quita el gotelé de las paredes

quitar el gotelé de las paredes

Seguro que en tu vivienda has tenido alguna vez gotelé, puesto que se trata de una técnica muy usada por los pintores desde hace años. Aunque es útil para esconder las imperfecciones de las paredes, es cierto que ya se ha pasado un poco de moda.

A pesar de su efectividad y de ser una técnica económica, apenas se ve gotelé en las viviendas en la actualidad, puesto que no es precisamente un buen elemento decorativo. Por este motivo cada vez hay más personas que se están decantando por otros métodos.

¿Quieres cambiar el aspecto de las paredes y descubrir cómo se quita el gotelé de las paredes? Tendrás que elegir otra pintura o incluso elementos como el papel pintado. El proceso puede parecer complicado, pero en realidad es muy divertido.

¿Cómo lo hacemos?, es muy sencillo, pero debes tener una serie de materiales y herramientas a mano. Fíjate bien en cuáles son y ponte en marcha cuanto antes:

Herramientas para quitar el gotelé de las paredes:

  • Llana alisadora
  • Rodillo
  • Varilla (para mezclar)
  • Taladro
  • Lija
  • Cinta
  • Mono
  • Guantes
  • Cartones
  • Brocha

Materiales para quitar el gotelé de las paredes:

  • Pasta especial (cubregotelé)
  • Pintura blanca
  • Pintura (color al gusto)
  • Plástico protector

Pasos para quitar el gotelé de las paredes:

Si ya tienes todos los materiales y herramientas ha llegado el momento de comenzar a quitar el gotelé. La técnica más práctica es cubrirlo y para ello deberás seguir estos sencillos pasos. ¡Adelante!

  1. Cubre los muebles con un papel protector para que no sufran daños. Lo ideal es que los coloques todos en el centro de la habitación y así no tendrán contacto con las paredes ni te molestarán a la hora de hacer tu trabajo.
  2. Utiliza la cinta para proteger también los interruptores, las zonas de encuentro entre el techo y la pared u otros elementos que se pueden manchar.
  3. Remueve la pasta especial y utiliza la varilla para ello. Echa la pasta cubregotelé en la pared ayudándote con el rodillo. Mueve el rodillo en todos los sentidos hasta que cubra bien toda la superficie.
  4. Usa la llana para presionar la pasta e intentar que quede todo liso. Luego deja secar el tiempo que indique el fabricante del producto y lija las imperfecciones que se hayan podido ocasionar.
  5. Repite todos los pasos en las demás paredes y después de que se haya secado todo coge un trapo y limpia el polvo.
  6. Sella la pared adecuadamente. Lo ideal para ello es utiliza pintura blanca y darle una primera mano.
  7. Pinta la pared en el color que hayas elegido y listo: ya tienes una habitación completamente nueva.

Consejos adicionales:

  • El gotelé de una pared también se puede quitar con la técnica del raspado, siendo el método ideal si la pintura es al temple y es más sencilla de eliminar.