
Si necesitamos dividir una habitación o separar unos habitáculos de otros de una forma rápida y fácil el pladur es el material ideal para tal reforma. Se trata de una sencilla técnica, puesto que el pladur cuenta con unas capas laminadas que hacen que su colocación no sea demasiado complicada, puesto que se va haciendo paso a paso.
La gran ventaja del pladur, si queremos hacer un tabique, es que los hay de todo tipo, diferentes tamaños, modelos o grosores, por lo que se adaptan fácilmente a la habitación en la que se va a colocar.
Además, hay que tener en cuenta que son muy resistentes a la compresión y la flexión, por lo que es el material perfecto. ¿Tienes pladur en casa?, ¿necesitas separar alguna habitación?, hoy te enseñaremos cómo hacer un tabique de una forma muy cómoda a través de unos sencillos pasos.
A continuación detallamos todas las herramientas y materiales que van a ser necesarios para hacer un tabique de pladur.
Herramientas para hacer un tabique de pladur:
- Espátula
- Serrucho
- Cuñas
- Regla
- Cúter
- Lija (fina)
- Niveladora
- Plomada
- Arco de sierra
- Dos gavetas (grande y pequeña)
- Tijeras (corta chapas)
Materiales para hacer un tabique de pladur:
- Tornillos
- Perfilería de metal
- Placas de pladur
- Tacos (metálicos)
- Material especial aislante (térmico y acústico)
Pasos para hacer un tabique de pladur:
Si necesitamos hacer un tabique de pladur rápidamente con estos sencillos pasos no tardaremos nada y obtendremos los mejores resultados:
- Es primordial limpiar la suciedad acumulada en la habitación donde queremos poner el tabique. Cuando lo hayamos hecho debemos marcar la posición exacta en la que irá colocado el pladur, tanto en el suelo como en la pared y en el techo. La regla y la plomada son fundamentales para ello.
- Cortar los perfiles metálicos teniendo en cuenta las medidas que necesitemos. Utilizaremos las tijeras adecuadas. Cuando cortemos el suelo no olvidemos dejar el hueco de la puerta.
- Los tacos y los tornillos nos servirán para fijar el canal en el suelo y luego pondremos otro en el techo. Los dos deben estar nivelados.
- Colocaremos el primer perfil vertical llamado montante y lo atornillamos. Luego hay que poner el cerco de la puerta que también debe fijarse. El segundo montante se coloca al otro lado de la puerta y tiene que estar atornillado en el techo, en el suelo y en el propio cerco.
- La estructura metálica se completa añadiendo montantes entre el suelo y el techo que deben estar nivelados. Estos montantes cuentan con agujeros para que podamos colocar los tubos eléctricos.
- Debemos ir colocando las placas hasta terminar el tabique. Hay que tener en cuenta que la longitud de las mismas debe ser igual a la altura del suelo restándole 1 centímetro.
- Por último fija las placas con tornillos resistentes para que queden bien adheridas a los montantes.
Consejos adicionales:
- Para cortar las placas los cortes rectos se hacen con la regla y un cúter, mientras que los redondos o en ángulo se cortan con el serrucho.
- El acabado perfecto lo da la pintura, pero antes de aplicarla se debe tratar bien la superficie de pladur y prepararla.