
Un puente térmico es un punto delicado que conecta con el exterior de tu hogar, punto del que debes cuidar, especialmente, se puede observar en las ventanas de muchas residencias, este fenómeno se observa donde se interrumpe el aislamiento térmico o donde los paneles de la ventana no se unen a la perfección.
El puente térmico no solo genera pérdida de calor, sino que también hace que el aire caliente del interior de la casa se enfríe cuando entra en contacto con estas superficies de temperatura baja, esto da como resultado la condensación que a su vez produce malestar e inclusive malos olores.
¿Dónde se encuentra en una ventana la rotura de puente térmico?
Este tipo de puentes pueden ocurrir en cualquier locación de tu hogar, pero ciertos lugares son más propensos a tener este problema, como lo es el caso de las ventanas.
En el caso de las ventanas con rotura de puente térmico se debe a una rotura en el lugar donde está aislamiento en sí, aquí es donde las secciones de aislamiento no se conectan correctamente o el aislamiento ha sido perpetrado por un aislante defectuoso, por ejemplo, restos de cemento o vigas sobre la ventana.
La falta de aislamiento es también un puente térmico, en casas antiguas a menudo se ve esta falla alrededor de la ventana, pero las cosas también pueden ir mal con las ventanas cercanas al piso, debido a que una pared exterior no puede apoyarse directamente sobre los cimientos, sobre una lámina de piso o hacer contacto directo con ella.
¿Cómo detectar si una ventana tiene rotura de puente térmico?
Muchos puentes térmicos no se pueden ver a simple vista, por lo que una prueba rápida con la mano puede dar una indicación.
- Debes frotar tu mano sobre la sección de la ventana donde sospechas de la rotura de un puente térmico.
- Si sientes una diferencia perceptible en la temperatura en un área determinada, es una fuerte indicación de una rotura del puente térmico, áreas de humedad o condensación también pueden indicar puentes térmicos.
¿Cómo puedo reemplazar los puentes térmicos?
- Resolver un puente térmico existente no siempre es evidente y fácil, reemplazar acristalamiento simple o carpintería vieja es relativamente complicado.
- Es totalmente distinto si el aislamiento en la cavidad está ausente o mal colocado o cuando la pared interior hace contacto con la pared exterior, en algunos casos, cubrir el puente térmico con aislamiento ofrece la mejora necesaria, en otros casos, la única solución es colocar una capa de aislamiento sobre la fachada completa de la ventana.
- Resolver puentes térmicos en la base de la ventana o cimientos de esta es prácticamente imposible, el precio de la solución a menudo no justifica el costo de la inversión total.
- Es pertinente que le recomendemos a un profesional que le oriente en la tarea de resolver su problema de rotura de puente térmico en la ventana sin reemplazarla o ahorrando dinero, ya que se verá en la tarea de obtener un arreglo de la misma, una nueva.
Solicita un presupuesto para el cambio profesional de la misma sin compromiso alguno, los presupuestos pueden ser más sencillos de lo que crees.