¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo saber si hay tuberías en la pared

tuberias en la pared

Cuando estés planeando realizar reparaciones o reparaciones en nuestro hogar, debes ir con mucha precaución para no acabar haciendo un agujero en una tubería que pueda estar detrás de una pared, por lo que es recomendable continúes leyendo y aprendas a detectar si tienes un complejo de tubos en las paredes de tu hogar.

Te mostraremos como puedes hacer un detector de tuberías casero, que funcionará de manera similar al popular detector de metales, este detector de tuberías casero, será un dispositivo que ayudará a localizar piezas metálicas detrás de una pared.

¿Cómo hacer un detector para saber si hay tuberías en la pared?

Este dispositivo puede ser bastante útil y hasta esencial en unos cuantos casos, sobre todo cuando disponemos de hacer arreglos o remodelar una sección de nuestra casa y no tenemos los planos de las tuberías y corremos el riesgo que al usar nuestro taladro, perforemos una de estas importantes tuberías, causando de esta manera un problema mayor.

A continuación, te diremos los materiales que necesitarás para hacer un detector de tuberías casero, con los siguientes materiales y herramientas:

  • Un radio pequeño que funcione a pilas.
  • Una calculadora, preferiblemente grande.
  • Cinta adhesiva.

Paso a paso para hacer un detector de tuberías casero:

El detector de tuberías funcionará como un detector de metales regular, aunque muchos no lo sepan, la finalidad del detector es que emita sonidos ocasionados por el choque de ondas que se producen cuando hay una presencia metálica.

Nuestra calculadora, en conjunto con la radio que funcionará como altavoz, nos dará el sonido cuando las ondas choquen con las estructuras metálicas de las tuberías.

  1. Lo primero que debemos hacer, es encender nuestra radio y sintonizarla en una frecuencia AM a todo volumen.
  2. Luego de ello, pasa la calculadora por encima de la radio, asegurándonos de que cuando esta pase por encima, la radio emita sonidos, una vez que compruebes esto, debemos asegurar nuestra radio y nuestra calculadora con cinta adhesiva.
  3. Cuando ya esté sujeta la calculadora y la radio con la cinta adhesiva, ha llegado la hora de ver si nuestro detector de metales funciona, para ello es necesario acercar un objeto metálico, para que la radio emita un pitido que será más fuerte, mientras más cerca esté el objeto de metal.
  4. Si el mismo funciona, es hora de que lo pruebes, preferiblemente aconsejamos que realices la segunda prueba en una pared donde ya sepas que hay una tubería, para asegurar que funciona correctamente, luego de ello, estará listo para que hagas un chequeo en las paredes de tu hogar, recuerde ajustar el volumen para que esté al tanto de cualquier sonido.

De esta manera, podrás comprobar si hay tuberías detrás de una pared, pero es importante asegurar que nuestras paredes no sean tan gruesas que dificulten la detección y que nuestros dispositivos cuenten con la batería suficiente para emitir los sonidos correspondientes.