
Si quieres reformar tu cocina y darle un toque nuevo, lo primero en lo que piensas es en cambiar los azulejos, puesto que en muchas ocasiones no son de nuestro gusto o están antiguos o deteriorados.
Pero no nos engañemos, meterse en obras para cambiarlos es una reforma que requiere de una cierta inversión. Si no cuentas con demasiado presupuesto existen otras opciones que resultan muy atractivas para todos los bolsillos.
Y con algo de imaginación tu cocina quedará como nueva sin tener que quitar los azulejos. Es la magia de las reformas sencillas que todo el mundo puede realizar en su casa con un poco de esfuerzo y dedicación.
Estos son las herramientas y materiales que vas a necesitar:
Herramientas para reformar una cocina sin quitar los azulejos:
- Rodillo pequeño de pelo corto
- Paletina
- Cinta carrocera para proteger muebles, marcos de puertas y ventanas
Materiales para reformar una cocina sin quitar los azulejos:
- Esmalte especial para azulejos
- Papel continuo para tapar toda la superficie de la encimera
- Guantes protectores
- Mascarilla
- Disolvente para limpiar los materiales
- Paneles de lana de roca
Pasos para reformar una cocina sin quitar los azulejos:
Una vez reúnas todos los materiales y protejas muebles, marcos y encimera, ya solo tienes que ponerte manos a la obra:
- Utilizaremos la paletina para aplicar la pintura en las juntas de los azulejos y en las esquinas.
- Con el rodillo de pelo corto cubriremos todos los azulejos. Aplicada de esta forma la pintura se adherirá mejor a la cerámica, se gastará menos esmalte y la superficie quedará lisa.
- Tendremos que esperar el tiempo correspondiente para dar una segunda mano. El intervalo lo indica el fabricante en las normas de uso del producto. Lo normal es necesitar entre dos y tres capas para que el trabajo quede perfecto. Todo dependerá del color de los azulejos originales.
- Retira la cinta de pintor antes de que se seque el esmalte para evitar que al despegarla se traiga con ella parte del producto. Y así en pocas horas tendremos una nueva cocina sin tener que hacer obras y con un presupuesto muy asequible.
Consejos adicionales:
- Si no te apetece mancharte las manos de pintura existen otras opciones para cubrir paredes de azulejos, como por ejemplo los frisos o panelados. En este caso nos encontramos con una gran variedad de materiales, acabados y colores. Pueden ser de madera, de MDF o de PVC. Son también más económicos que hacer obra y se colocan de forma fácil y rápida.
- Por cierto, si vives en Coruña, te recomendamos especialmente esta empresa de cara a las reformas de cocinas: www.cocinascoruña.net