¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo quitar el gotelé de una habitación

quitar el gotelé de una habitación

El gotelé es una técnica de pintura que estuvo muy de moda en los años 70 y 80. Consiste en aplicar pintura al temple más espesa de lo habitual de forma que aparezcan gotas de material que produzcan una superficie final de acabado grumoso.

También se utiliza para disimular imperfecciones en las paredes. Hoy en día la mayoría de las tendencias decorativas aconsejan retirar el gotelé por haberse convertido en un elemento pasado de moda.

Quitar el gotelé no es difícil, pero sí muy entretenido y tedioso. Puedes ponerte en contacto con una empresa especializada que te dará presupuesto para retirar el gotelé o puedes decidirte por hacerlo tú mismo.

Si este es el caso te aconsejamos que sigas estas sugerencias para facilitarte la tarea y que apuntes los materiales y herramientas que vas a necesitar:

Herramientas para quitar el gotelé de una habitación:

  • Esponja o rodillo de pelo largo
  • Espátula o rascador
  • Llana
  • Lija de grano fino
  • Aspiradora
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Gafas protectoras

Materiales para quitar el gotelé de una habitación:

  • Masilla para agujeros
  • Yeso para enlucir
  • Pintura para rematar

Pasos para quitar el gotelé de una habitación:

Quitar el gotelé de una habitación es una tarea sencilla, siempre que contemos con las herramientas y los materiales necesarios. Para que lo hagas de forma adecuada te dejamos a continuación todos los pasos:

  1. Moja muy bien la pared con la esponja o el rodillo y deja secar un poco.
  2. Retira las capas con la mano si se despegan fácilmente, sino lo hacen rasca la pared con la espátula o el rascador suavemente para evitar más desperfectos en la pared.
  3. Rellena con masilla los huecos o agujeros que aparezcan, líjalos y aplica una fina capa de yeso con la llana por toda la pared para embellecerla.
  4. Lija con suavidad toda la pared con delicadeza para que el acabado sea perfecto.
  5. Retira todo el polvo sobrante de haber lijado con la aspiradora.
  6. Cuando hayas terminado todo este proceso podrás pintar.

Consejos adicionales:

  • Te hemos contado cómo se retira un gotelé con base acuosa, de temple. Si tus paredes están pintadas con pintura plástica esta no absorberá la humedad y entonces la tarea se complica: necesitarás aplicar un producto decapante antes de todos los pasos que te hemos contado.
  • Si este trabajo te parece demasiado para llevarlo a cabo tú solo o no puedes contratar que te lo retiren, existen alternativas más económicas como el papel pintado, la colocación de frisos, instalar paneles de cartón-yeso (pladur) o poner paneles de corcho o de madera. Son la forma más sencilla de asegurarte de que el gotelé va a desaparecer al 100%.