¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo poner un trozo de escayola en el techo

poner un trozo de escayola en el techo

Hemos retirado unos focos del techo, nos ha aparecido una gotera o simplemente hemos apreciado alguna grieta en nuestro techo de escayola. En esta situación podemos pensar que el problema no lo podemos solucionar sin ayuda de profesionales en reformas.

Evidentemente, si te enfrentas a un hueco de dimensiones considerables lo mejor es optar por llamar a un escayolista, que con todas las garantías arreglará el desperfecto. No obstante, si el agujero que tenemos en nuestro techo no es excesivamente grande puedes optar por arreglarlo tú mismo.

Es una tarea sencilla: simplemente tendrás que tener a mano una serie de herramientas y materiales para poder rematar el trabajo lo más finamente posible. En las tiendas especializadas en construcción o en bricolaje podrás encontrarlos sin problema a precios muy asequibles.

 

A continuación indicamos la lista completa de materiales y herramientas que os permitirán poner el trozo de escayola que necesitéis en el techo:

Herramientas para poner un trozo de escayola en el techo:

  • Metro
  • Serrucho
  • Llana y espátula
  • Taco de lijafina
  • Cubeta para mezclar
  • Escalera

Materiales para poner un trozo de escayola en el techo:

  • Trozo o plancha de escayola
  • Escayola fina en polvo para rematar
  • Pintura
  • Pegamento o cola de escayola (si optas por este sistema)

Pasos para poner un trozo de escayola en el techo:

Es importante tener en cuenta que es un trabajo que se realiza en altura, por lo que os pedimos que seáis muy cuidadosos con la escalera para evitar accidentes desagradables. Una vez dicho esto, manos a la obra con los pasos:

  1. Recorta el trozo de escayola con el serrucho intentando aproximarte lo más posible al hueco que tienes que cubrir.
  2. Aplica agua tanto en los bordes del hueco como en los bordes del trozo a encajar.
  3. Coloca el trozo de escayola en el hueco y encájalo.
  4. Rellena los huecos que hayan podido quedar con más escayola amasada con agua.
  5. Ayúdate de la espátula para colocar la escayola fresca en la llana y da una pasada sobre la zona.
  6. Una vez rellenos todos los huecos, sigue pasando la llana hasta dejar el techo lo más liso posible.
  7. Dejar secar la escayola.
  8. Una vez seco, se lija con un taco de lija fina para quitar cualquier imperfección.
  9. Pintar el techo para que todo quede perfecto.

Consejos adicionales:

  • Si el agujero no es muy grande se puede optar por rellenarlo directamente con cola o pegamento de escayola. Este producto se utiliza directamente en el hueco y se aplica poco a poco. Tienes que ir aplicando capas y dejando secar. Una vez que quede a ras del techo se procede de la misma forma que con la escayola fresca: lijamos y enlucimos con la pintura adecuada.
  • Al contrario, si el agujero es muy grande, es preferible utilizar espuma de poliuretano. En este caso deberás humedecer tanto el agujero como el interior del mismo. Aplicas la espuma de poliuretano y una vez seca la nivelas y rematas con escayola fresca. Cuando se ha secado, lijamos igualmente y pintamos.