¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo poner lana de roca en el techo

poner lana de roca en el techo

La mejor forma de ahorrar energía en casa es contar con un buen aislamiento térmico de nuestra vivienda. Según varias empresas de reformas low cost, gran parte del calor que se escapa lo hace por el tejado, así que la solución pasa por aislar los techos desde el interior.

La lana de roca es uno de los materiales que más aíslan tanto térmica como acústicamente, no retiene el agua y es seguro frente al fuego. Además, es muy adecuado para aislar rematando luego con falsos techos de cartón-yeso (pladur).

El trabajo puede parecer complicado a primera vista, pero el nivel de satisfacción que proporciona es enorme y deja muy buenas sensaciones.

 

Si te decides a aislar los techos de tu casa tú mismo ten en cuenta que necesitarás una serie de herramientas y materiales específicos para la colocación de las placas de cartón-yeso, puesto que este material es el que rematará nuestros techos una vez coloquemos la lana de roca:

Herramientas para poner lana de roca en el techo:

  • Taladro atornillador
  • Broca
  • Sierra
  • Llana
  • Cuchillo afilado
  • Metro
  • Escalera
  • Taco de lija
  • Gafas
  • Guantes
  • Mascarilla

Materiales para poner lana de roca en el techo:

  • Perfiles para techo y piezas de empalme
  • Tirafondos para hormigón
  • Placas de lana de roca
  • Placas de cartón yeso
  • Masilla

Pasos para poner lana de roca en el techo:

Una vez dispongas de todos los materiales y herramientas estos son los pasos que debes seguir para poner lana de roca en el techo:

  1. Para empezar debemos medir con precisión la superficie que queremos cubrir con la intención de saber cuántas placas de lana de roca y de cartón-yeso vamos a necesitar.
  2. Corta los perfiles a la medida adecuada.
  3. Haz los agujeros en el techo.
  4. Coloca los perfiles en el techo cada 60 centímetros aproximadamente y asegúralos al hormigón con los tirafondos.
  5. Corta las planchas de lana de roca a la medida elegida dejando unos centímetros de más para que el espacio quede bien relleno.
  6. Coloca las planchas de lana de roca entre los perfiles.
  7. Instala las placas de cartón-yeso atornillándolas a los perfiles.
  8. Después de colocar las placas de cartón yeso se rellenan las juntas y la unión del techo con la pared con pasta de yeso.
  9. Dejamos secar la masilla. Lijamos las juntas y pintamos nuestro nuevo techo de cartón-yeso.

Consejos adicionales:

  • Al trabajar con la lana de roca debes tener la precaución de cubrirte las zonas expuestas de piel para protegerla y minimizar posibles molestias. Además, también debes usar mascarilla, gafas y limpiarte a fondo tras terminar la tarea.
  • Si cortas la lana de roca con un cuchillo afilado evitas que se genere mucho polvo. Aun así, es importante tener ventilada la zona de trabajo y limpiarla a fondo cuando termines con un aspirador.