¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo pintar una puerta de madera

como pintar puerta de madera

A diferencia de lo que mucha gente cree, el pintar puertas no es una tarea fácil, especialmente si hablamos de puertas de madera. Estas son vulnerables a muchas causas, y por ello requieren un tratado especial. Existen, por otra parte, varias formas y técnicas para dar una mano de pintura a una puerta de madera, como veremos a continuación.

¿Qué materiales se necesitan para pintar una puerta de madera?

El diseño de una puerta es una de las partes más importantes a la hora de causar impresión sobre una vivienda. Si alguien quiere mantener un decoro coherente y crear una sensación armónica en su hogar, la puerta ha de estar en consonancia con esas ideas. Es por ello que debe recibir un correcto tratado, con las técnicas pertinentes y un material adecuado para pintarla y diseñarla. Algunos de los materiales que necesitamos para pintar una puerta de madera son los siguientes:

  • Lijas
  • Trapo blanco o sin ensuciar
  • Cinta de pintor
  • Pintura a elegir
  • Imprimante
  • Brocha
  • Rodillo

¿Cómo pintar una puerta de madera en blanco?

Como se decía anteriormente, el pintar una puerta de madera es un servicio que requiere de la técnica suficiente para hacerlo correctamente. Es por ello que, en muchos casos, algunos propietarios optan por contratar servicios profesionales que puedan ofrecer la mano de obra especializada para ello o, en su ausencia, consejos sobre cómo hacerlo y que describimos a continuación.

  1. El primero paso será el de retirar aquellos elementos y mecanismos de la propia puerta que no deseamos pintar, como los picaportes o cerrojos.
  2. Tras la retirada, debemos limpiar correctamente la puerta con un trapo limpio. Será en ese momento cuando la puerta esté preparada para pintarla.
  3. Muchas puertas cuentan con zonas de cristal transparente u opaco, y que han de ser protegidas. Para no pintar estas superficies, se debe utilizar cinta de pintor y papel, también en las paredes y suelos colindantes a la puerta con el fin de evitar manchas indeseadas.
  4. Una vez está todo preparado, es el momento de pintar la puerta. Primero con la brocha en superficies difíciles como esquinas o molduras y, posteriormente, con el rodillo para aquellas zonas planas. Se recomienda no abusar en la mano de pintura, utilizando un máximo de dos pasadas para que no quede volumen en el momento en que se pasa el rodillo sobre la superficie.
  5. Aprovechando que se ha pintado, conviene lubricar los mecanismos que han sido retirados previamente, como los picaportes y cerrojos, con el fin de que también queden limpios y no aporten una sensación de contraste con la puerta recién pintada.
  6. Antes de ponerlas de nuevo, habrá que esperar el tiempo necesario a que la pintura quede seca. El tiempo de espera dependerá de la luz que reciba y el tipo de pintura que se haya empleado para ello.

¿Cuánto cuesta pintar una puerta de madera por un profesional?

El precio de contratar un servicio de madera puede variar en función de múltiples factores. Estos condicionantes vendrán por las políticas de la propia empresa, el material que utilicen, los gastos de gestión o transporte, los tipos de puerta o la cantidad de superficie que ha de ser tratada.

En algunos sectores como el energético, existen plataformas que guían a la hora de contratar servicios, como en Selectra, donde puedes conseguir una mayor información en el siguiente enlace. Afortunadamente, gracias a Internet se pueden comparar precios y servicios para ahorrar en el mantenimiento y servicios de pintura de tu puerta.

Como se ha dicho anteriormente, el diseño de la puerta debe ir en consonancia con el resto de la casa, por lo que suele ser necesario pintar más de una puerta. Evidentemente, el tener que acceder a un mayor o menor número de puertas también determinará el precio. Ante este caso, será conveniente consultar tarifas, al igual que cuando contratamos un servicio de luz o gas.

A la hora de establecer un precio, podríamos decir que éste suele oscilar entre 400 – 700 euros. De todos modos, teniendo en cuenta la mano de obra y los materiales utilizados, en ocasiones, se pueden encontrar cantidades alrededor de los 1.000 euros.