¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo pintar un dormitorio de matrimonio en dos colores

pintar un dormitorio de matrimonio en dos colores

¿Te apetece darle un toque nuevo a tu dormitorio? ¿Estás cansado de ver los mismos colores? Te proponemos una solución que seguro te va a encantar, pintar tu habitación combinando dos tonalidades.

Se trata de una nueva técnica que está dando muy buenos resultados y que hace que el dormitorio sea muy original. Puedes combinar los colores como te apetezca, pero recuerda que encajen perfectamente con el mobiliario que has elegido.

El gris con el morado, el marrón chocolate con el vainilla, diferentes tonalidades de azul… vienen que ni pintado (y nunca mejor dicho), para que tu dormitorio tenga un brillo especial utilizando tan solo dos colores.

¿Quedará bien en la habitación?, por supuesto que sí. Tan solo debes recopilar los materiales y herramientas que te enumeramos a continuación:

Herramientas para pintar un dormitorio de matrimonio en dos colores:

  • Lijadora
  • Espátula
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Brocha
  • Lija fina (especial para pintura)
  • Destornillador

Materiales para pintar un dormitorio de matrimonio en dos colores:

  • Esmalte acrílico
  • Plástico protector
  • Cinta (de carrocero y cubrezócalos)
  • Imprimación selladora
  • Pasta niveladora

Pasos para pintar un dormitorio de matrimonio en dos colores:

La técnica para pintar un dormitorio de matrimonio en dos colores no es muy diferente a si lo pintamos de un solo color. Lo único que hay que tener en cuenta es que habrá que utilizar bien las herramientas para cada tonalidad elegida y por supuesto seguir a rajatabla estos pasos:

  1. Retira los muebles de la pared y colócalos fuera de la habitación o en su defecto lo más alejados posible de la pared para que no te molesten cuando pintes. Pon el plástico protector en el suelo para que no se manche nada.
  2. Quita la caja de los enchufes y otros elementos más pequeños que pueden dañarse con la pintura. Protege estas zonas con la cinta.
  3. Cubre las posibles imperfecciones que tenga la pared (en el caso de que las haya) con la pasta niveladora. Déjala secar durante unas horas y luego pasa la lijadora para que la superficie quede lisa.
  4. Aplica la imprimación selladora y después comienza a pintar los recortes con la brocha. Luego tendrás que hacerlo en toda la superficie pero esta vez es recomendable utilizar un rodillo.
  5. Deja secar la imprimación y aplica el esmalte acrílico de los colores que hayas elegido. Combínalos en las diferentes paredes para que cada una presente una tonalidad. Luego deja secar un tiempo. Es conveniente dar dos o tres manos de pintura para que se vea el color adecuado y de gran intensidad.
  6. Coloca de nuevo los enchufes y otros elementos que habías retirado, así como los muebles para tener un acabado perfecto.

Consejos adicionales:

  • Si queremos que la pared presente algún motivo o degradaciones hay que colocar la cinta de carrocero en las zonas donde no se va a aplicar la pintura. Cuando se haya hecho y secado la pared se retirará las cintas y obtendremos el dibujo o motivo que queríamos.