¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes

limpiar azulejos

Saber cómo puedes limpiar tus azulejos para baño y que siempre queden bien brillantes es sin duda de gran importancia. Sobre todo para que mantengamos la completa higiene en nuestro baño para proteger a nuestra familia.

Es por eso que, en este artículo te daremos los mejores consejos para que siempre tengas tus azulejos correctamente. Por lo que si quieres realmente conocer más del tema te recomendamos que te quedes hasta el final de este artículo.

Consejos para que tengas limpios tus azulejos del baño

Lo primero que  podemos mencionar para limpiar los azulejos es la cal, los restos de jabón, el moho, los hongos o la suciedad que se centra en los azulejos. De hecho son los enemigos a batir para lograr tener un cuarto de baño brillante e inmaculado.

 Para limpiar de forma eficaz los azulejos del baño tenemos la posibilidad de usar productos específicos de aseo. Así como puedes recurrir a productos que poseemos usualmente en la cocina, como por ejemplo el vinagre, el bicarbonato o el aceite.

Además, tenemos la posibilidad de servir de productos farmacéuticos de uso general como el agua oxigenada.  Aprender las maneras más efectivas de limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes usando productos que poseemos usualmente en el hogar es sin duda de gran importancia.

Para eso solo tenemos la posibilidad de llevar a cabo nosotros mezclando 2 o 3 elementos, de forma sencilla y fácil. 

 Cómo puedes limpiar azulejos en casos extremos

 Una vez que en los azulejos hay manchas de cal y además de grasa, u otro tipo de suciedad, se propone utilizar amoníaco. Para eso, se elabora un recipiente con agua y se le echa un chorro de amoníaco.

Luego, se limpia el área con dicha mezcla y el apoyo de una esponja o bayeta, esto al final, se pasa un paño mojado en agua para borrar los restos de amoníaco, y se seca con un trapo. Si se usa amoníaco, se debe ir con cuidado, debido a que es un producto corrosivo.

Es importante llevar guantes para manipularlo y evitar que salpique en la dermis y, en especial, en los ojos. Además es fundamental tener la habitación ventilada. Más que nada, se debe eludir respirar los efluvios del amoníaco.

¿Cómo puedo limpiar los azulejos del baño?

 Aunque parezca impresionante, ciertos productos resultan muy apropiados para el aseo de áreas alicatadas. Algunos de estos productos que te ayudarán en la limpieza de azulejos pueden ser:

Alcohol

Puedes empezar aplicando con un paño de algodón, deja los baldosines bastante brillantes. Aquello sí, se debe asegurar de que el trapo no suelte pelusa. Además se puede hacer una mezcla con los siguientes componentes: alcohol y amoníaco a piezas equivalentes, un chorro de detergente y alrededor de medio litro de agua.

Limpia con un vapor de agua

 Los instrumentos a vapor resultan muy eficientes limpiando las zonas embaldosadas, esto además, limpian realmente bien las juntas, que es donde la suciedad más se resiste. Una vez que estas son de silicona, conviene vaporizarse brevemente, para no afectar el material, se acaba secando el área con un paño.

Las manchas de moho resultan muy desagradables a la vista, debido a que ennegrecen el grupo y otorgan sensación de suciedad. Lo peor es que resultan muy persistentes y no acostumbran a eliminarse con los productos convencionales comprados en los comercios.

No obstante, hay ciertos remedios plenamente naturales y de efectividad probada. Para limpiar los azulejos del baño con hongos o manchas de moho puedes usar los próximos remedios naturales:

Bicarbonato de sodio

 La mejor manera de aplicarlo es disolviéndose en agua y aplicándolo con un pulverizador, el bicarbonato absorbe estupendamente la humedad y, con ella, el moho. Es correcto frotar con un cepillo diminuto, que podría ser un cepillo de dientes viejo, es una de las mejores opciones.

Vinagre

 Ya se ha dicho más arriba el vinagre para el aseo de los azulejos, esto para que actúe más eficazmente contra los hongos, se puede ejercer de manera directa, sin diluir. Se espera un momento para que actúe, y luego se frota con un paño, se puede repetir las veces que crea necesaria.