¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo limpiar las juntas de las baldosas del suelo

limpiar las juntas de las baldosas del suelo

Con el paso del tiempo y el uso nuestros suelos pueden perder su aspecto original. Una gran parte de ese deterioro suele venir provocado por la acumulación de suciedad en las juntas entre baldosas. Puedes optar por reformar tu cocina o simplemente limpiar las baldosas.

Una limpieza continuada no implica que estas uniones no vayan presentando con el tiempo un aspecto inadecuado. Eso se debe a que las juntas están hechas de masilla, un material poroso.

Poco a poco la condensación de humedad de la propia limpieza diaria, el polvo y otras sustancias, hacen que en los poros de la masilla proliferen hongos y bacterias, dando el aspecto oscurecido, sobre todo en las juntas de colores claros.

 

Tener las juntas de las baldosas del suelo es fácil si tenemos a mano las herramientas y materiales que te contamos a continuación:

Herramientas para limpiar las juntas de las baldosas del suelo:

  • Cepillo de dientes o estropajo
  • Guantes de goma
  • Mascarilla protectora
  • Barreño
  • Bayeta

Materiales para limpiar las juntas de las baldosas del suelo:

  • Lejía
  • Amoniaco
  • Bicarbonato
  • Vinagre

Pasos para limpiar las juntas de las baldosas del suelo:

Si necesitas limpiar las juntas de las baldosas del suelo, aunque sabemos que es algo complicado por su tamaño, te vamos a dar unas pautas con las que te parecerá algo de lo más sencillo:

  1. En un barreño añade agua no demasiado caliente, puesto que los vapores de la lejía o el amoniaco te podrían marear. En el caso de que elijas una mezcla de vinagre y bicarbonato, sí que puedes utilizar agua caliente.
  2. A continuación ve mojando el cepillo de dientes o el estropajo en la mezcla de agua con el producto que hayas elegido y refriega en la junta. Rápidamente verás cómo la suciedad más incrustada va desapareciendo.
  3. Poco a poco vas aclarando con agua, secas y listo. Juntas como nuevas otra vez.

Consejos adicionales:

  • Debes elegir entre lejía o amoniaco. No debes mezclar estos dos productos entre sí, puesto que al combinarlos se genera cloramina, un compuesto que al ser respirado reacciona con el agua de nuestro organismo generando ácido clorhídrico y radicales libres (ambos muy tóxicos para nuestra salud).
  • Si las juntas están muy sucias puedes dejar que uno de los tres productos actúen unos minutos o incluso horas antes de comenzar a frotar bien las juntas.
  • Es recomendable mantener aireada la estancia en la que se trabaja durante todo el tiempo que estemos en ella.
  • Aclara con agua fría y así evitarás los nocivos vapores de la lejía o del amoniaco.