
Si estás rediseñando o adquiriendo una nueva casa, te ayudaremos a olvidarte de paredes cubiertas de papeles pintados que están desgastados y le falta mantenimiento, indiferentemente sea la razón.
Asume el reto de acompañarla en su proyecto de remodelación y decoración, siguiendo algunos consejos y recomendaciones, necesarios de cómo instalar papeles pintados en las paredes de una casa.
¿Qué necesitas para colocar papeles pintados en las paredes de tu casa?
- Herramientas: Nivel, escuadra, flexómetro, rodillo, brocha y cepillo, listón, esponja, paños, tijera y exacto.
- Materiales: cola (preparada o en polvo), papel pintado.
Además, deberás tomar las medidas de la pared, tanto de altura como del ancho y alto, (al alto siempre se le va agregar 6 cm, 3 por arriba y 3 por abajo, teniendo en cuenta los cortes de papel extras que hayan de hacerse).
Duplica el ancho x alto para obtener los metros cuadrados. En caso de las ventanas o puertas de las paredes, fraccionas en supuestos cuadrados o rectángulos en el frente para hacer lo mismo, calcula el ancho y alto de cada porción de pared y aumenta.
Luego considera y suma todos los resultados. Así no cuentas con lo que ocupa pared o ventana y evitas desperdiciar tanto material.
El metraje del contenido de un rollo de papel pintado, se calcula multiplicando el largo del papel por el ancho, es una medida estándar, por lo general un rollo tiene 0,53 metros de ancho y 10,05 de largo, y salen 4 tiras que cubren aproximadamente 5,3 metros cuadrados.
Pasos para instalar papeles pintados
Estos son los pasos a dar que te recomendamos que sigas detenidamente para hacerlo correctamente:
- Antes de nada toma las previsiones de cortar la electricidad, y verifica que no haya corriente. Realiza estos trabajos siempre en las horas del día.
- Una vez tengas los materiales y herramientas con las cuales vas a trabajar, pasas a remover las paredes que hayan sido empapeladas antes, emplea un quitapapeles y luego limpias lo removido con agua templada. Despega con cuidado el papel pintado antiguo, para evitar que afectes material del techo o de las paredes.
- Prepara el área libre de humedad, corrige imperfectos. El área debe estar firme y pulida.
- A la hora de cortar los pliegos de papel debes tener en cuenta la altura que vas a cubrir. Sin contar el rodapie a esa medida le añades siempre 5cm o 10cm, para luego recortar y dejar el corte perfecto. El primer corte lo realizas a la altura de 2 o 3 mts, cortas con tijeras, no necesita que sea perfecto, después tendrás que repasar con la regla. Cuando el dibujo no sea continuo se puede repetir consecutivamente el corte hasta la cantidad total deseada.
- Procede a colocar el papel pintado, y ten presente, el primer dibujo si tiene secuencia, la mejor opción, es colocar el primer pliego, se añade luego el mismo rollo para ver cuál es la secuencia, ahorras papel. Para que el primer pliego que se coloque salga totalmente recto usa el nivel para hacer una raya recta. Luego cubre con una capa de cola o pegamento la superficie en la que se va a pegar el papel. En caso de papeles vinílicos, usa pega vinílica ya preparada, que tiene la ventaja que no manchar ni salpicar, ni derramar la cola o pegamento, esto varía de acuerdo al tipo de papel.
- Al colocar el papel pintado, se enrolla de forma contraria a cómo viene, esto para un mejor manejo. En la línea que antes fue trazada con el nivel, colocas el papel y luego alisas con el cepillo más grande para evitar cualquier tipo de arrugas, burbujas y bolsas de aire, o residuo que pueda quedar. En caso que sobre parte del papel por los lados se hace un corte para que encaje bien, al margen de las ventanas o puertas de ser el caso cuidando las esquinas.
- Vas cortando siempre un poco hasta dar con lo deseado y con el paño en un solo sentido de orientación de la mano se va pegando el papel, en caso que quede alguna mancha se puede quitar perfectamente. Después cortas y corriges con el exacto o cútter lo que sobre del papel.
Otros consejos para pulir detalles a la hora de colocar el papel pintado en tu casa
Otros tips que quizás puedan serte de gran utilidad:
- El rodillo permite unir y evita los huecos de aire y cuando se seca la cola o pegamento que el papel no se pegue.
- Cuando se instala el papel pintado en paredes con enchufes o tomacorrientes e interruptores, se levantan las tapas de éstos, para hacer los cortes y luego se tapa una vez colocado el papel.
- Las esquinas se repasan verificando que coincida cada unión y se van encajando. Lo que sobre de papel se corta.
- En cuanto al papel que sobresale del techo, usa las tijeras y con el dorso señala toda la dirección horizontal del techo, separa y corta con las tijeras antes que seque la cola o pegamento.
- Los papeles vinílicos y adhesivos, son ideales, para los cuartos de baños. Cuida los apliques en rincones y esquinas, las áreas de puertas y ventanas, los espacios angostos, evita lo recargado y colocar papeles pintados en áreas de la ducha y el lavamanos.
- Para restaurar muebles con papeles pintados o para darle un toque de frescura y adaptar a la nueva decoración, es recomendable que el tono decorativo del papel que elijas guarde armonía con el lugar.
- El papel pintado en las escaleras solo aplica a los laterales y a la parte frontal, cuida los detalles y armonía decorativa.
Eso es todo. Como ves, colocar papel pintado es una manera muy práctica y agradable de embellecer y estampar tu propio sello con gran originalidad en cada rincón de tu hogar.