
Insonorizar una habitación puede que sea una de las reformas más laboriosas de las muchas que se pueden realizar en casa, puesto que en la mayoría de los casos debemos hacer obras para obtener los mejores resultados.
Sin embargo, existen numerosos trucos que nos van a ser de gran ayuda para que insonoricemos nuestra habitación sin tener que hacer grandes modificaciones. Dejaremos atrás las obras con algunos métodos muy sencillos, pero que son muy efectivos.
Aislar acústicamente una habitación favorece a que nos separemos por completo de un entorno lleno de ruidos molestos, por lo que lo notaremos al descansar mejor. Así mismo, también es una buena técnica si queremos tener un poco más de intimidad, sea en el lugar que sea.
¿Quieres saber cómo insonorizar una habitación sin obras? Estas son las herramientas y materiales que necesitarás:
Herramientas para insonorizar una habitación sin obras:
- Metro
- Cola
- Cúter
Materiales para insonorizar una habitación sin obras:
- Paneles acústicos
- Adhesivo
Pasos para insonorizar una habitación sin obras:
Puedes insonorizar tu habitación sin hacer obras fácilmente. Lo único que debes hacer es seguir uno a uno todos los pasos que proporcionamos. Muy pronto notarás la diferencia que existe al tener una habitación aislada del ruido.
- Tomar medidas de las paredes de la habitación a insonorizar teniendo en cuenta que habrá que cubrir la totalidad de la misma y dejar huecos para enchufes y otros elementos ya existentes.
- Cortar los paneles acústicos o elegirlos de las medidas convenientes dependiendo de lo que prefiramos en el proceso de colocación. En ocasiones puede ser difícil encontrar medidas exactas y resulta más adecuado cortar piezas de diversos tamaños.
- Pegar panel a panel con cola especializada o tiras adhesivas y poco a poco ir cubriendo la pared hasta acabar.
Consejos adicionales:
- De no querer usar la instalación de paneles se puede optar por cortinas, que es uno de los mejores trucos para insonorizar tu habitación. No sirve cualquier cortina, solo las sonoras. Aíslan perfectamente el ruido, siendo lo más recomendable ponerlas en paredes más gruesas. Se colocan igual que las cortinas de siempre.
- Otra opción es colocar estanterías, dado que ayudan a insonorizar a la par que le dan un toque de diseño único al habitáculo. Para mayor efectividad lo mejor es colocar la estantería cubriendo la mayor parte de la pared.
- Es conveniente que revises bien la habitación para comprobar que no hay huecos, agujeros o hendiduras por donde se puede filtrar el ruido. Tápalos con una masilla resistente.
- También se pueden usar almohadillas aislantes o un barredor de puerta.