¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo insonorizar un techo

insonorizar un techo

Cuántas veces habrás oído un taconeo, cambios de muebles u otros ruidos molestos que no te dejan descansar tranquilamente en tu casa. En muchas ocasiones los vecinos de arriba pueden ser un incordio y para no tener problemas no hay nada mejor como insonorizar un techo.

Esta técnica también puede servirte si tienes un local o establecimiento de ocio. La insonorización de un techo es una reforma efectiva, puesto que así garantizaremos que no vamos a tener ruidos molestos y además puede darnos un toque estético diferente a la habitación.

Incluso es recomendable para aislar térmicamente la instancia, puesto que el proceso va a necesitar más capas que favorecen la ausencia de ruidos y la retención del calor.

 

Estos son los distintos materiales y herramientas que necesitarás en el proceso para insonorizar tu primer techo:

Herramientas para insonorizar un techo:

  • Destornillador
  • Taladro
  • Escalera
  • Tiralíneas

Materiales para insonorizar un techo:

  • Cinta
  • Masilla
  • Varillas
  • Tacos metálicos
  • Estructura maestra
  • Amortiguadores
  • Placa de pladur
  • Lana de roca
  • Membrana
  • PKB-2
  • Tornillos

Pasos para insonorizar un techo:

Si necesitas insonorizar un techo y no sabes cómo aquí te contamos todo lo que tienes que hacer para que se convierta en un proceso asequible para todo el mundo:

  1. Saber dónde están ubicadas las vigas es nuestro primer objetivo, ya que será en ellas donde tendremos que fijar las varillas, siendo los elementos que soportan el peso del sistema que vamos a colocar.
  2. Colocar el PKB-2. Recuerda que tendremos que cubrir muy bien toda la superficie. Para colocarlo se empieza desde una de las paredes y se estira hasta completar el techo. Se tiene que hacer en varias tiradas.
  3. Montamos los amortiguadores y nos ayudaremos de las varillas que se enroscan con un taco de metal.
  4. Colocamos la lana de roca. Es muy sencillo: apoyamos el material sobre la estructura base que tenemos. Al necesitar varias capas es recomendable que se monten una encima de otra.
  5. Montamos la primera placa. Da igual la dirección que elijas para comenzar siempre que sigas esa línea durante todo el montaje.
  6. Colocamos la membrana, siendo este el paso más laborioso, puesto que la membrana es bastante pesada. Para ponerla se parte de una esquina y se sigue la dirección del tramo que sea más largo.
  7. Ponemos la segunda placa y sellaremos muy bien todo para que el sistema quede perfecto.

Consejos adicionales:

  • Para poder instalar un sistema de iluminación o aire acondicionado se tendrán que poner debajo del techo acústico.