
Un local donde se escuche música a gran volumen, tanto en directo como pinchada por un DJ, en el cual haya mucha gente de forma diaria o tenga en su interior elementos ruidosos, puede ser más que molesto, por lo que en estos casos hay que recurrir a la insonorización llevando a cabo una reforma.
Este proceso puede resultar un poco complejo y se trata de uno de esos trabajos que si bien se pueden realizar de manera interna, acaban contratándose a profesionales para asegurarse de que la insonorización es la adecuada.
No olvides que para la insonorización de un local completo hay que tener en cuenta muchos elementos, como el suelo, la pared o incluso el techo. Lo habitual en los locales es comenzar por el techo, puesto que suelen ser establecimientos que se sitúan debajo de los pisos o viviendas. Si quieres insonorizar el techo de tu local apunta todo lo que vamos a contarte para que conozcas el proceso.
Con nuestra guía podréis insonorizar cualquier tipo de local a buen precio, pero tendréis que contar con una serie de materiales y herramientas que serán imprescindibles:
Herramientas para insonorizar un local de forma barata:
- Pistola de espuma
- Silicona
- Cinta protectora (o aislante)
- Regla
- Herramienta resistente para cortar
- Guantes
- Gafas protectoras
- Mascarilla
- Escalera
Materiales para insonorizar un local de forma barata:
- Espuma (poliuretano aglomerado)
- Placa de pladur
Pasos para insonorizar un local de forma barata:
Para empezar hay que tener todos los materiales y herramientas preparadas para realizar esta operación en el menor tiempo posible. A continuación te explicamos paso a paso todo lo que tienes que hacer para que insonorices de forma rápida y eficiente el techo de un local.
- Medir la habitación: es importante antes de comenzar el proceso de insonorización, que sepamos cuáles son las medidas de la habitación en la que vamos a actuar. Con una regla o cinta métrica será suficiente. Así sabremos también hasta dónde podremos pegar la espuma.
- No hagamos nada hasta que no tengamos puestos todos los elementos que nos protegen para que no nos caiga espuma en los ojos y que no podamos inhalarla. Las manos también tienen que estar bien protegidas. Los guantes, las gafas y la mascarilla son esenciales.
- Proteger el techo: la espuma puede colarse por algunos orificios del techo o quedarse pegada en zonas donde no nos interesa. Por eso hay que poner una cinta protectora o aislante específica para que la espuma no sobrepase el espacio de trabajo.
- Ahora nos subimos a la escalera y con cuidado utilizamos la pistola llena de espuma hasta cubrir todo el techo.
- Cuando hayamos echado toda la espuma necesaria la dejaremos secar durante unos minutos.
Consejos adicionales:
- Podemos utilizar silicona para los bordes de las instancias del local con la intención de fijar la espuma y que no quede ningún orificio al aire.
- Esto es algo opcional, pero normalmente tras la espuma se coloca una plancha de pladur en el techo para mejorar la insonorización y que el local quede más atractivo.