¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo hacer una terraza en un segundo piso

hacer una terraza en un segundo piso

Una terraza es un elemento fundamental en las casas, puesto que aportan comodidad, vistas y un espacio confortable para relajarse. Muchas viviendas no cuentan con una terraza, pero eso no es problema porque siempre podemos nosotros crear una en un segundo piso.

Se trata de una solución perfecta para conseguir un espacio exterior, pero dentro de nuestra propia casa. Una idea cada vez más de moda entre los mejores interioristas de Barcelona, que se convertirá seguro en el habitáculo perfecto para combatir las altas temperaturas en verano.

Además, es un espacio que aporta numerosas ventajas y puede ser una tarea muy divertida si lo hacemos adecuadamente. Con una terraza disfrutarás de un espacio único que podrás decorar a tu gusto y que se encontrará, cómo no, a gran altura.

Si estás decidido a hacer una terraza en un segundo piso te animamos a hacerlo, no sin antes explicarte cuáles son los materiales y herramientas que vas a necesitar para esta tarea:

Herramientas para hacer una terraza en un segundo piso:

  • Escalera
  • Metro
  • Martillo

Materiales para hacer una terraza en un segundo piso:

  • Pérgola
  • Cerco de madera
  • Puntillas
  • Macetas
  • Muebles (varios)

Pasos para hacer una terraza en un segundo piso:

Vamos a enseñarte qué es lo que tienes que hacer para crear tu propia terraza en un segundo piso. Ya verás que el proceso es muy sencillo, pero debes atender a todos los pasos que te explicamos. No pierdas detalle.

  1. Analiza cómo está el techo de la habitación sobre la que vas a colocar la terraza. Debes conocer si es capaz de soportar el peso que vamos a ponerle encima.
  2. Limpia el espacio donde vas a hacer la terraza. Tienes que dejarlo vacío para poder construirla como es debido.
  3. Estudia las zonas de la terraza en las que da más luz o más sombra para saber dónde tendrás que colocar el techo o la pérgola, siendo esta la mejor opción.
  4. Protege la terraza poniendo un cerco. Este, como mínimo, debe tener un metro de alto.
  5. Añade espacios verdes a tu terraza. Coloca pequeños árboles, plantas o flores. La naturaleza siempre debe estar presente.
  6. Coloca los muebles que hayas elegido. Debes escoger materiales que sean resistentes a los posibles cambios meteorológicos, como la lluvia o los fuertes vientos, así como los rayos del sol.

Consejos adicionales:

  • Este proceso se puede llevar a cabo no solo para un segundo piso, sino para viviendas de más altura. En el caso de tener que compartir este espacio con otros vecinos, podemos cambiar el hacer la terraza por modificar el balcón y poder contar con un espacio de estas características, aunque con dimensiones más reducidas.