
La construcción de una piscina de obra subterránea es sinónimo de grandes obras, por lo tanto, este tipo de proyectos sigue siendo una inversión muy importante.
Por ello, te recomendamos que definas un presupuesto para establecer el diseño y la compra de los materiales necesarios, para así verificar si la opción más adecuada sea adquirir una piscina prefabricada u optar por otra opción, te damos unos consejos al respecto.
Paso a paso para hacer una piscina de obra:
Cuando ya has tomado la decisión de cuál es el tipo de piscina que deseas para tu hogar, puedes hacer tu propia piscina de obra sin necesidad de recurrir a profesionales, por lo que ya reducirá significativamente algunos gastos en el presupuesto.
Antes que nada, debes elegir la ubicación de donde estará ubicada la piscina, este paso también le permitirá determinar las dimensiones de la misma, así como su profundidad de acuerdo con los metros cuadrados que tiene.
Como recomendación adicional, debes establecer la piscina en un área boscosa muy pequeña que tenga una buena exposición a la luz solar, pero que a su vez se encuentre resguardada del viento.
- Antes del inicio de la construcción, siempre consulta con el departamento de obras de su zona, en el caso de que sea necesario obtener un permiso de construcción, además, en algunas ciudades dependiendo de su tamaño, las piscinas privadas pueden estar sujetas a impuestos o regulaciones.
- Una vez que hayas recopilado todos los datos para tu proyecto, finalmente podrá comenzar el trabajo, donde la primera fase es la excavación en la ubicación de la cuenca, comúnmente llamada movimiento de tierras.
- Si eres de los propietarios que han tomado la decisión de hacer el trabajo por tu cuenta, alquilar una retroexcavadora es esencial, de lo contrario es un factor de ruptura si el suelo está compuesto principalmente de escombros.
- Recuerde nivelar y aplanar el suelo para que el fondo sea sólido y estable, entonces, tendrá que enfocarse en las tuberías, aquí, a menos que sean verdaderos conocedores, es mejor usar las habilidades de un plomero.
- No olvide consultar los servicios de un electricista para la creación de los circuitos eléctricos esenciales para el funcionamiento del sistema de filtración de la piscina.
- Luego de fijarte en la conocida losa de hormigón armado que actuará como muro de la piscina de obra, para que finalmente se pueda verter el agua, para garantizar que el trabajo se realice bien, pero sobre todo esté estandarizado, solicita la opinión de un albañil posiblemente que le ayude también a verter el concreto.
- En paralelo, las paredes de las piscinas deben estar perfectamente selladas para evitar fugas, cubriéndolas con baldosas o capas de yeso adhesivo.
- Para los asegurar los depósitos ya realizados es recomendable una pared de acero galvanizado, donde simplemente instale la carcasa en el orificio por donde estará el circuito de filtrado.
- Una vez que todos los elementos estén en su lugar, siga el terraplén alrededor de la piscina con tierra desde la grada, después, puede comenzar la instalación del forro, las orillas, los alrededores y otros.
- Finalmente, puedes llenar tu piscina, debes saber que se requerirán horas de espera para piscinas con grandes volúmenes de agua.