
El ladrillo visto es una técnica que se utiliza desde hace mucho tiempo en el mundo de las reformas, sobre todo porque ofrece a la habitación una estética de estilo rústico muy común en Andalucía. Es un método sencillo de llevar a cabo, aunque siempre son necesarios ciertos consejos y guías, por lo que en este artículo te proporcionamos toda la información para saber cómo hacer una pared de ladrillo visto.
El ladrillo visto permite crear una gran variedad de formas y cuenta con la ventaja de que es fácilmente manipulable, por lo que no será un trabajo demasiado costoso. Así mismo, hay que tener en cuenta que este material tiene una gran durabilidad y lo mejor de todo es que apenas necesita mantenimiento.
Es perfecto para proteger la habitación de la humedad y sirve como aislante térmico, además de otorgar frescor al habitáculo en esos días en los que el calor es más sofocante.
Lo primero de todo será asegurarnos de que tenemos no solo las herramientas que son necesarias en este tipo de trabajo, sino también aquellos materiales que vamos a necesitar. Os recomendamos tomar nota:
Herramientas para hacer una pared de ladrillo visto:
- Reglas metálicas
- Nivelador
- Cuerda de atirantar
- Hormigonera o batidora eléctrica
- Paleta
- Plomada
Materiales para hacer una pared de ladrillo visto:
- Yeso
- Agua
- Arena
- Mortero
- Aditivos para el mortero (suavizante aireador)
- Ladrillos
Pasos para hacer una pared de ladrillo visto:
Para poder levantar una pared de ladrillo visto es importante que tengamos preparados todas las herramientas y materiales que utilizaremos para llevar a cabo esta acción. Así lo tendremos todo a mano y podremos comenzar enseguida a hacer nuestra pared que le dará un toque estético excelente a cualquier habitación de nuestra vivienda. Estos son los pasos que debemos seguir detalladamente:
- Tomar medidas de la zona: hay que conocer a la perfección cuánto mide el lugar donde vamos a colocar esta pared para que podamos encajar todos los ladrillos que pondremos posteriormente.
- Nivelar el suelo: uno de los pasos más importantes debido a que con una buena nivelación nos aseguramos de que los ladrillos se colocarán de forma alineada sin irregularidades. Para ello utilizaremos reglas niveladoras y una plomada, herramienta que está formada por una pesa de metal y sirve para nivelar de manera vertical.
- Colocar la cuerda de atirantar: dicha cuerda se tensa sobre las reglas que anteriormente hemos puesto y nos servirá de guía para poder colocar de forma progresiva todos los ladrillos que necesitemos.
- Hacemos la mezcla del cemento con la arena hasta crear una masa compacta que nos servirá para adherir los ladrillos.
- Colocar los ladrillos con la paleta. Se pone la mezcla en cada ladrillo y se empieza a formar la hilera. Se hará con el modo a matajunta, lo que quiere decir que la primera hilada se hará con los ladrillos enteros y la segunda, con medios ladrillos y así sucesivamente hasta completar la pared.
Consejos adicionales:
- A medida que se van colocando las hileras de ladrillos hay que ir limpiándolas para eliminar el cemento que sobra y quede una superficie lo más lisa posible.
- Es recomendable utilizar cemento de cal para que el ladrillo tenga un color más claro y aporte un toque más estético. También se puede pintar el ladrillo, siendo las tonalidades más habituales el blanco u otras algo más oscuras como el rojizo.