¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo hacer una marquesina para puerta de entrada

marquesina para puerta de entrada

Contar con una marquesina en la puerta de entrada de tu hogar además de que es un excelente decorativo, representa sin lugar a dudas una gran ventaja, más que todo en días lluviosos, debido a que estas cubren y protegen un espacio importante considerable.

Aprenderás con nosotros la mejor manera de realizar una marquesina, solo debes de guiarte por una serie de pasos muy sencillos que te conllevarán a obtener una excelente y completamente sólida.

Herramientas para hacer una marquesina para puerta de entrada:

  • Sierra de calar.
  • Hojas de cortes.
  • Lija de mano.
  • Taladro atornillador.
  • Compás.
  • Esponja para lijar madera.
  • Pistola para silicona.
  • Gafas protectoras.

Materiales para hacer una marquesina para puerta de entrada:

  • Imprimación multiuso.
  • Silicona transparente.
  • Adhesivo extrafuerte.
  • Contrachapado de 30 mm.
  • Policarbonato de 10 mm.
  • Cantonera 10×10.
  • Taco de nailon.
  • Perfil de aluminio en U 30×30
  • Llanta de aluminio 30×30 mm.

Paso a paso para hacer una marquesina para puerta de entrada:

Realizar debidamente los siguientes pasos te darán como resultado una grandiosa marquesina completamente apta para que la coloques en tu puerta de entrada. Tenemos:

  1. Empezaremos la labor, realizarás líneas de corte en forma triangular en las piezas de contrachapado.
  2. Seguidamente utilizando el compás, harás 3 circunferencias distintas por cada pieza de contrachapado.
  3. Luego con la sierra de calar, cortarás las circunferencias dibujadas. Al obtener los huecos, con la misma herramienta pero con una hoja de corte, redondearás bien los huecos.
  4. Una vez realizado el paso anterior, marcarás y cortarás debidamente las piezas de policarbonato, utilizando de igual manera la sierra de calar con otro tipo de hoja para el corte. Harás el mismo trabajo con los perfiles metálicos, que constituirán donde encajemos las piezas de madera. De igual manera repetimos el proceso para las platinas.
  5. Luego con una espuma de lijar, trabajarás sobre la pieza de policarbonato.
  6. Posteriormente, colocarás los perfiles en forma de U, y con el taladro y la brocha adecuada, le harás los respectivos agujeros de fijación necesarios para encajar las 3 piezas que conformarán la marquesina. Debes de hacer lo mismo con las platinas de manera en que luego los tirafondos queden bien encajados.
  7. Luego de que tengamos bien elaborados los agujeros de los perfiles y las platinas, procederás a encajar la pieza de policarbonato.
  8. Seguidamente, debes de colocar las cantoneras en la pieza de policarbonato.
  9. Lo siguiente es utilizar nuevamente la espumar para lijar madera, para pulir bien las piezas de contrachapado.
  10. Después de retirar el polvo residual, utilizarás el rodillo de imprimación para cubrir toda la superficie de la pieza. Una vez que seque, limpiarás debidamente el rodillo y lo volverás a utilizar para aplicar el esmalte, donde es recomendable colocar 2 capas.
  11. Posteriormente, marcarás una línea horizontal en la pared con la ayuda del nivel, para precisar donde colocaremos la marquesina.
  12. Luego con el taladro, harás en la pared los 3 puntos de fijación para los perfiles metálicos, insertando seguidamente los tacos en cada agujero, y atornillando las piezas con unos respectivos tirafondos.
  13. Lo siguiente sería encajar las 3 piezas de contrachapado en los perfiles, utilizando el taladro atornillador para encajarlas bien.
  14. Luego colocarás la pieza de policarbonato en la estructura de madera, dejando el mismo sobrante por cada lado.
  15. De forma siguiente, aplicarás silicona con la pistola a lo largo de cada platina, para pegarlas a la pieza de policarbonato. Debes de atornillarlas a la estructura de madera, de manera en que queden bien fijas.
  16. Por último, solo debes de aplicar con la pistola de silicona, un cordón de este mismo material, sobre la unión de la estructura y la pared, para evitar cualquier tipo de filtración y obtener también una marquesina más resistente y duradera.