¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo hacer un tejado de madera paso a paso

tejado madera

La madera es uno de los materiales ideales para hacer un tejado, según la mayoría de empresas de reformas. Esto es debido a que le da un toque original a nuestra vivienda. Además, es un material resistente y, con los cuidados adecuados, puede llegar a ser muy duradero.

La madera se ha utilizado desde hace muchos años con material de construcción en las viviendas y tiene la capacidad de aportar calor. Es evidente que un tejado de madera cuenta con muchas ventajas, motivo por el cual se ha convertido históricamente en una de las opciones más utilizadas por la sociedad.

El aspecto positivo es que hay muchas formas de construir nuestro propio tejado de madera e incluso si tenemos algunas indicaciones podremos hacerlo por nuestra propia cuenta:

 

Si tú también quieres tener un tejado de madera lo que tendrás que hacer es disponer de las siguientes herramientas y materiales:

Herramientas para hacer un tejado de madera paso a paso:

  • Martillo
  • Sierra
  • Escuadra
  • Metro
  • Escalera
  • Gafas
  • Guantes

Materiales para hacer un tejado de madera paso a paso:

  • Clavos
  • Vigas de madera
  • Placas de madera
  • Columnas de apoyo
  • Cubierta

Pasos para hacer un tejado de madera paso a paso:

Instalar un tejado de madera no es una tarea demasiado complicada, lo único que hay que hacer es seguir los pasos que te explicamos y verás que muy pronto tu tejado lucirá perfecto:

  1. Es importante que tengamos clara cuál va a ser la inclinación de nuestro tejado. Todo depende de si quieres que corra más o menos el agua. Eso lo dejamos a tu elección, aunque en torno a una inclinación del 35% es lo ideal.
  2. Colocamos la base de nuestro tejado, las placas que servirán como superficie para que podamos posteriormente poner las vigas de madera.
  3. Medimos la superficie que queremos cubrir. Recuerda que un tejado puede ser completo o solo parcial, por lo que habrá que saber bien qué es lo que se necesita. Una vez hechas estas medidas colocaremos las columnas de apoyo.
  4. Atornillamos bien las vigas de madera a estas columnas y para mayor refuerzo se pueden utilizar otras pequeñas vigas que se instalarán de manera transversal a las de mayor tamaño.
  5. Colocamos la cubierta sobre nuestra estructura. Recuerda que la cubierta es a tu elección, así que no olvides incluirle elementos decorativos que le den un toque original a tu tejado.

Consejos adicionales:

  • Hay que tener claro qué amplitud le queremos dar al tejado, eligiendo entre unas vigas de mayor o menor tamaño.
  • Es conveniente elegir vigas cuya madera haya sido tratada adecuadamente para que no haya imperfecciones y su colocación sea más cómoda.