¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo hacer un tejado de madera a dos aguas

hacer un tejado de madera a dos aguas

El tejado a dos aguas está formado por dos superficies inclinadas que se unen en el centro. Según los profesionales de las reformas, los tejados a dos aguas son los más adecuados en zonas en las que llueve mucho o nieva, puesto que arrojan el agua fuera de manera eficiente.

Si tienes pensamiento de construir un cobertizo o casita de invitados de madera en tu jardín la opción más interesante es hacerlo con tejado a dos aguas, puesto que evitarás problemas de humedades y estéticamente son muy sencillos y atractivos.

Además, la sensación visual desde el interior hará que tu estancia parezca más grande. O si es de grandes dimensiones, lo podrás aprovechar como buhardilla. Si la carpintería es tu pasión y dispones de las herramientas y conocimientos necesarios, te contamos cómo puedes hacer un tejado de madera a dos aguas de forma rectangular.

 

Estas son las herramientas y los materiales que debes tener en cuenta para poder conseguir un tejado de madera a dos aguas perfecto:

Herramientas para hacer un tejado de madera a dos aguas:

  • Martillo o pistola de clavos
  • Clavos
  • Caja de ingletes o ingletadora
  • Metro
  • Escuadra de carpintero
  • Escalera
  • Guantes
  • Gafas

Materiales para hacer un tejado de madera a dos aguas:

  • Vigas de madera
  • Viguetas de Madera
  • Placas de Madera
  • Tela asfáltica
  • Cubierta a elegir

Pasos para hacer un tejado de madera a dos aguas:

Este es uno de los trabajos domésticos que más complejos pueden parecer, pero que con esfuerzo y una buena guía es posible realizar sin grandes complicaciones:

  1. Determina cuál es la superficie que vas a cubrir y dota a esta estructura que soportará el techo de la consistencia y rigidez adecuadas. Es primordial medir y colocar los elementos de la base con seguridad, dado que son los que soportarán tu tejado.
  2. Calcula la inclinación que quieres para tu tejado de dos aguas. Un error frecuente es decidirse por una pendiente poco pronunciada. También hay que tener en cuenta la climatología de la zona.
  3. Clava las vigas de madera a las paredes exteriores de la estructura.
  4. Instala en el centro de las partes delantera y trasera un listón de apoyo o puntal.
  5. Corta una placa de madera para hacer la viga cumbrera o caballete (parte superior del techo).
  6. Sujeta el caballete a los dos listones de apoyo.
  7. Mide y corta las viguetas del techo.
  8. Coloca las viguetas del techo atornillándolas al caballete y a las vigas de la estructura.
  9. Estabiliza cada par de viguetas con un lazo de cuello cerca de la parte superior del techo en el apoyo interior.
  10. Clava tablas a las vigas para que corran en paralelo a la viga cumbrera.
  11. Impermeabiliza con la tela asfáltica y coloca la cubierta que hayas elegido.

Consejos adicionales:

  • La cubierta de un tejado de madera a dos aguas puede ser de diversos materiales dependiendo de la zona en la que lo construyamos: chapas lisas o acanaladas, tejas, placas de pizarra, etc.
  • El grosor de las vigas, viguetas, listones y placas de madera dependerá del tamaño de la estancia que se construya y del peso de la cubierta elegida.