
¿Quieres reformar tu baño y construir un plato de ducha con tus propias manos? Si la respuesta es afirmativa, tienes que leer esta guía, ya que te mostraremos los pasos que tienes que seguir para hacerlo fácilmente.
En la actualidad los cuartos de baño tienen más platos de ducha que bañeras, dado que estos son más seguros y fáciles de usar. La tendencia es construirlos con fibra de vidrio, pero la mayoría de profesionales recomienda que se hagan de obra para que duren más en el tiempo.
En el momento en el que pongas un plato de ducha en tu casa verás cómo esta gana en elegancia gracias a que estarás disfrutando de una de las grandes tendencias actuales.
Presta atención a las herramientas y materiales que vas a necesitar para realizar este trabajo de albañilería que te mostramos a continuación:
Herramientas para hacer un plato de ducha de obra paso a paso:
- Cortador de cerámica y baldosas
- Maza
- Lápiz o tiza
- Cubo
- Plana
- Nivel
Materiales para hacer un plato de ducha de obra paso a paso:
- Mortero
- Cemento de cola
- Agua
- Baldosas
- Azulejos
Pasos para hacer un plato de ducha de obra paso a paso:
Siguiendo estos pasos lograrás que un proceso como este que puede parecer más complicado de lo que es en realidad se termine con facilidad:
- Dibujar con un lápiz o tiza el contorno de un plato de ducha en el suelo. Este te servirá de patrón con el que podrás fijar las formas de mortero.
- Si quieres hacer el plato de ducha lo de obra de manera tradicional debes mezclar y triturar el mortero con agua para construir la base de la ducha.
- Aplica el mortero sobre el patrón que has dibujado y déjalo secar. Puedes echarle varias capas y dejarlo secar un par de días.
- Colocar una por una las baldosas en el suelo. Si no quieres complicarte la vida y conseguir que el trabajo sea más sencillo y rápido utiliza las fibras de vidrio.
- Cada vez que coloques una baldosa dale un golpe con la maza para que se fijen mejor.
- A veces, sobre todo en los rincones, será necesario cortar las baldosas. Para ello utiliza un cortador de cerámica.
- Una vez construido el plato de ducha puedes alicatar con azulejos las paredes que lo rodean. Para ello mezcla el cemento cola con agua en un cubo y déjalo reposar unos minutos.
- Aplica el cemento cola en la pared con ayuda de una plana.
- Empieza a colocar los azulejos uno por uno en línea recta. Utiliza un nivel para que te queden lo más derechos posible.
- Cuando llegues al final de la pared seguramente necesites un trozo más pequeño de azulejo. Para ello córtalos utilizando un cortador de cerámica.
Consejos adicionales:
- Es importante dejar reposar el mortero del suelo antes de dar la segunda capa de este material.