
A la hora re reformar viviendas, muchas veces los techos están muy altos y esto puede ser un verdadero inconveniente, no solo por la limpieza, sino porque también hace las habitaciones más frías, además que ya no se lleva en términos estéticos.
Para evitar todos estos problemas, lo ideal es que pongamos un falso techo para bajarlo y colocarlo a la altura que más nos guste. Además, el material perfecto es la madera, porque nunca pasa de moda, es estética y nos aportará más calor.
Como ves, todo son ventajas, siendo por ello que hoy queremos enseñarte cómo se hace un falso techo de madera. Se trata de un proceso muy sencillo y simplificado.
Para realizar este falso techo solo tendrás que agenciarte las herramientas y los materiales que te indicamos en los siguientes apartados:
Herramientas para hacer un falso techo de madera:
- Taladro
- Broca para madera
- Broca para hormigón
- Sierra (de costilla y de calar)
- Hoja (para madera)
- Ingletes
- Grapadora (eléctrica)
- Metro
- Escalera
- Tiralíneas
Materiales para hacer un falso techo de madera:
- Listones de madera
- Lamas de friso
- Grapas (para friso)
- Cantoneras
- Adhesivo
- Grapas de construcción
- Tirafondos
- Tacos
Pasos para hacer un falso techo de madera:
Si necesitas urgentemente hacer un falso techo de madera en una habitación, no lo dudes fíjate en estos sencillos pasos y colócalo lo antes posible:
- Construir el armazón. Para ello utilizaremos los listones de madera y los iremos uniendo con las grapas. Recuerda hacerlo según la medida del techo y luego pegarlo a la pared con los tacos y tirafondos.
- Hacer unos rebajes en la madera y agujeros en los rastreles, todo ello con el objetivo de poder fijar la estructura posteriormente en donde queremos.
- El siguiente paso será colocar los listones en la habitación, si te sirve de ayuda puedes utilizar un tiralíneas para dibujar las marcas que te sirvan de guía. Luego ponemos las piezas transversales unidas con el adhesivo a media madera. Colocaremos además unos tirantes que son los que se unirán con el techo.
- Una vez colocada la estructura colocaremos las lamas fijándolas con la grapadora. Así, iremos poniendo una a una hasta cubrir por completo la superficie.
- El remate final será colocar las molduras decorativas en las partes del techo que correspondan y pegarlas con un adhesivo especial.
Consejos adicionales:
- Aunque existen muchos tipos de madera en el mercado, la de pino es la más cómoda para realizar este trabajo.