
Este tipo de armarios son extremadamente cómodos para tenerlos en casa, todo depende de las necesidades que tengamos y lo que queramos realizar, teniendo en cuenta que hacer uno de estos la verdad no resulta tan complicado como a primeras parece, además de que no gastarás mucho dinero para fabricarlo.
Aprenderás de nuestra mano la mejor forma de hacer un armario de estos, de manera en que te sea útil para almacenar fácilmente muchas cosas, solo es cuestión de que sigas y cumplas las instrucciones que posteriormente te estaremos dando.
Herramientas para construir un armario con puertas correderas:
- Nivel
- Metro
- Taladro
- Martillo
- Caladora
- Cierre para aluminio.
Materiales para hacer un armario con puertas correderas:
- Kit guía.
- Kit tiradores.
- Tableros de madera.
- Pegamento
- Tirafondo
- Tarugos
Paso a paso para hacer un armario con puertas correderas:
Al tener todos los materiales y herramientas necesarias para realizar un armario de estos, lo único que queda es seguir los siguientes pasos:
- Empezarás tomando las medidas del armario, siendo tú el que decidas diseñarlo como quieras con las medidas que desees.
- Lo siguiente es tomar el suelo, el techo y los laterales, para con el taladro hacerle unos agujeros que permitan encajar los tarugos y de esta manera ensamblar la estructura principal de nuestro armario.
- Luego, tomarás la parte trasera y encajaremos todas las piezas con pegamento.
- Posteriormente, debes tomar las medidas de la guía y los tiradores, utilizando el cierre para aluminio.
- Es momento de ensamblar las puertas. Acá debemos tomar los tiradores para encajar las piezas y los tableros respectivos. Luego de montarlas, con el taladro harás unos huecos en las ruedas inferiores y superiores, con el fin de que puedas posteriormente sujetarlas al tirafondo.
- Colocadas las ruedas, a la rueda de la parte de abajo debes de retirarle el tornillo, de manera que solo sea el tornillo de la parte superior el que te ayude a regular la puerta una vez que la coloques a tu armario.
- Para finalizar, en el interior eres libre de decidir lo que quieras poner, bien sea: zapateros, cestas, cajoneras entre otros.