¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo desmontar las hojas de una mampara de baño

desmontar las hojas de una mampara de baño

Las mamparas son imprescindibles en platos de ducha y resultan de gran utilidad en algunas bañeras, funcionando también como elemento decorativo en esta instancia de la casa. Cualquier empresa de reformas de baños que se precie así mismo te lo confirmará.

Con el uso y el paso del tiempo sus hojas pierden brillantez, por lo que es necesario mantenerlas siempre lo más limpias posible y en algunos casos es necesario desmontar las hojas para realizar una limpieza más profunda.

No se trata de una tarea que resulte especialmente compleja, pero sí que es necesario seguir unas pautas para que el proceso aporte buenos resultados.

 

A continuación se indican todas las herramientas y los materiales que necesitarás para poder desmontar las hojas de la mampara del baño:

Herramientas para desmontar las hojas de una mampara de baño:

  • Espátula
  • Destornillador
  • Máquina atornilladora
  • Llaves Allen

Materiales para desmontar las hojas de una mampara de baño:

  • Guantes
  • Productos de limpieza

Pasos para desmontar las hojas de una mampara de baño:

El desmontaje de una mampara puede ser de gran utilidad a la hora de limpiar sus hojas. Es necesario extremar el cuidado a la hora de quitar las hojas para evitar percances que condicionen su buen funcionamiento tras su montaje posterior. Seguir estos pasos simplificará todo el proceso:

  1. Si fuese necesario según el modelo de mampara, conviene rascar con una espátula la silicona para poder desinstalar con mayor facilidad las hojas. Quitar esa fijación ayudará notablemente a su desmonte.
  2. Desatornillar los tornillos de las guías superiores. Muchas de estas mamparas cuentan con tornillos en la parte superior a ambos lados que la dejan fijada para su correcto funcionamiento, por lo que es recomendable quitar primero estas piezas antes de empezar a desmontar las hojas de la mampara.
  3. Quitar los rodamientos. Las mamparas, por norma general, cuentan con unos rodamientos superiores e inferiores por donde se deslizan las hojas a través de unos rieles. Debemos proceder a desmontar el rodamiento inferior para liberar las hojas y que queden más sueltas para luego sacarlas del rodamiento superior. Existen muchos mecanismos diferentes en cuanto a los rodamientos en la mampara. Debemos asegurarnos de desmontarlos con cuidado sin estropearlos.
  4. Una vez las hojas están liberadas por su parte de abajo y muestren un balanceo, procederemos a retirar las hojas. Es muy importante hacerlo de dentro hacia fuera, es decir primero quitaremos la hoja que está más alejada del exterior y después iremos avanzando hacia nosotros. Las mamparas pueden tener hasta tres hojas.

Consejos adicionales:

  • Desmontar tornillos y rodamientos de forma ordenada guardando en una cajita piezas pequeñas para no perderlas y que falten a la hora de volver a montar la mampara en caso de que fuera necesario.
  • Una vez estén desmontadas las hojas, proteger con toallas o plásticos las esquinas para evitar su deterioro durante el proceso de desmontaje y montaje.