¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo desmontar la carcasa de un split de aire acondicionado

quitar carcasa de un split de aire acondicionado

Se acerca el verano, y muchas familias optan por la compra de un sistema de aire acondicionado. En muchos casos, las gestiones de instalación y mantenimiento son llevadas a cabo por servicios profesionales.

Sin embargo, hay tareas que deben conocerse a nivel de usuario, y en el siguiente texto te explicamos cómo hacerlas.

¿Qué es un split de aire acondicionado?

Un split es un tipo de aire acondicionado, que se caracteriza por tener unas menores dimensiones y, por tanto, ser utilizado en habitaciones o espacios de menor tamaño. La comodidad de su formato y su fácil instalación en las diferentes partes de una casa, hace que sea el tipo de aire acondicionado más utilizado en España.

Normalmente se instala en aquellas habitaciones en las que no es posible hacer una ranura para un aire acondicionado de ventana.

La principal ventaja de este tipo de aire es que apenas hace ruido, y por estar dividido en dos unidades: la interior y la exterior. La primera está compuesta por un serpentín, un filtro y el propio ventilador, y es donde se realiza el mecanismo de funcionamiento interno a la hora de generar aire. Por otro lado, la unidad externa está formada por un compresor, el condensador y también la bobina de expansión

¿Cómo quitar la carcasa de un split aire acondicionado paso a paso?

Todo proceso de instalación requiere siempre un correcto mantenimiento posterior. Con el fin de evitar problemas que vayan a más, debemos prestar atención al funcionamiento de aire acondicionado, y detectar ruidos extraños con nos indiquen roturas, o fallos en sus principales funciones.

Normalmente, para desmontar la carcasa de un split, podemos guiarnos a través de la hoja de instrucciones. Sin embargo, a continuación se ofrece el proceso para que el usuario pueda realizar un cambio en la carcasa sin tener que recurrir a un servicio profesional.

  1. Lo primero que se ha de hacer es desconectar y apagar el split de la red eléctrica, pues de no hacerlo puede haber riesgo de calambres o cortocircuitos.
  2. Una vez lo hemos desinstalado y todo está listo, debemos retirar el gas refrigerante que se haya dentro de nuestro aparato, quitando la tapa y los tapones de los circuitos con las herramientas necesarias y un cuidado milimétrico.
  3. Retiradas esas partes, veremos un hueco, el cual hay que girar con una llave allen, con la intención de cerrar el caño de alta presión. Llegados a este punto, debemos tener extremada precaución, pues el siguiente paso consiste en, poco a poco, aflojar los tapones para dejar que salga el gas refrigerante restante, apartándose ligeramente del filtro por el que sale el aire para evitar quemaduras.
  4. Finalmente, cuando hemos realizado el proceso anterior, debemos retirar la carcasa, desconectando al mismo tiempo el sistema de cableado que le liga con la pared.

¿Cuál es el precio de un aire acondicionado split?

A la hora de conocer el precio de un aire acondicionado split, cabe destacar que éste puede depender de varios factores. Si quiere conseguir más información sobre el precio de energías como el gas natural o el butano, puede acceder a través del siguiente enlace.

El primero de los factores hará referencia al modelo. Como se ha dicho antes, es el más utilizado y vendido en España, lo que hace que las grandes marcas los exploten para su venta y ofrezcan descuentos y ofertas en sus procesos de instalación y mantenimiento.

Precisamente, hay que saber diferenciar entre el coste de mantenimiento y el coste de instalación, además de la cuota añadida a la factura energética mensual, pues son casos diferentes a los de las bombonas de butano o propano canalizado, ya que este tipo de energías son más limpias y baratas, aunque consuman más que otros electrodomésticos convencionales.

Dentro de la gama de precios de un aire acondicionado split podríamos decir que oscilan entre 200 y 1.200 € más el coste de instalación, que dependerá de la empresa que se encargue de ello personalmente.