
Lo rústico está de moda y las chimeneas en Barcelona también. Nunca se acabó de ir, puesto que siempre es agradable entrar en estancias en las que el paso del tiempo no se nota, en las que es un placer sentirse conectados con la naturaleza y lo sencillo.
Pero lo cierto es que hoy más que nunca vuelve a nuestros hogares como tendencia decorativa. En un salón rústico que se precie no puede faltar la chimenea, ese gran elemento central y focalizador de todo el estilo de la estancia.
Es imprescindible partir de la base de cómo será nuestra chimenea (de hierro, de obra, con grandes dimensiones, empotrada en un muro…). Dependiendo de las características de la misma, así como de nuestros gustos personales, podremos decorar el resto de nuestro salón sin temor a equivocarnos. En este caso utilizaremos unas vigas falsas para colocar en el techo y plantearemos cubrir uno de los muros con plaquetas de ladrillo. Ambos elementos, unidos a la chimenea en sí, invitan a disfrutar de la tranquilidad que supone la decoración rústica.
Una vez que hayas planificado dónde puedes poner la chimenea y los profesionales del sector te la instalen, podrás empezar a decorar tu nuevo salón rustico. Para empezar debes hacerte con las siguientes herramientas y materiales:
Herramientas para decorar un salón rústico con chimenea:
- Sierra
- Metro
- Cemento
- Palaustre
- Cortadora de azulejos
- Pegamento de poliuretano
- Masilla para la lechada
- Escalera
Materiales para decorar un salón rústico con chimenea:
- Vigas decorativas de poliuretano en tonos madera
- Embellecedores o remates de poliuretano
- Plaquetas de ladrillo para decoración
- Pintura en tonos cálidos
- Textiles de fibras naturales y tonos pastel
Pasos para decorar un salón rústico con chimenea:
Al ser un estilo en el que lo natural y sencillo deben estar presentes, no debemos recargar demasiado. Ahora que sabes este truco ponte manos a la obra:
- Comienza por colocar las vigas falsas en el techo. Medimos y cortamos con la sierra y las presentamos.
- Pega las vigas de poliuretano con pegamento especial para este material.
- Una vez seco el pegamento puedes rematarlas con embellecedores en los extremos.
- Ahora elige la pared que forrarás de ladrillos y la preparas convenientemente.
- Coloca las plaquetas de ladrillo con el cemento y enlucimos con la masilla.
- Retira el exceso y deja secar.
- Pinta las paredes restantes del color que hayas elegido.
Consejos adicionales:
- Para las cortinas, sofá y cojines utiliza textiles de colores suaves y de fibras naturales.