¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo colocar molduras de poliestireno en el techo

colocar molduras de poliestireno en el techo

Las molduras de poliestireno son elementos de alta resistencia y fácil colocación que podemos poner en al reformar nuestros hogares en las juntas que separan las paredes del techo de una forma económica sin tener que contratar a un profesional.

Las características del poliestireno están haciendo que cada más la gente se decante por este material en detrimento de las de escayola, utilizadas con más asiduidad años atrás.

Sus ventajas son múltiples, pero también destacan por el aspecto que le proporcionan a cualquier tipo de estancia, logrando estar en línea con las últimas tendencias en diseño.

 

Si quieres unas molduras como estas en tu techo, necesitarás una serie de herramientas y materiales:

Herramientas para colocar molduras de poliestireno en el techo:

  • Brocha
  • Medidor láser
  • Pistola de silicona
  • Caja de inglete
  • Sierra
  • Cinta métrica
  • Escalera
  • Lija
  • Esponja

Materiales para colocar molduras de poliestireno en el techo:

  • Molduras de poliestireno
  • Esmalte acrílico
  • Cinta de carrocero
  • Pinturas

Pasos para colocar molduras de poliestireno en el techo:

Las molduras poliestireno cada vez son más usadas en los hogares españoles por su alta resistencia y facilidad de colocación sin un elevado coste. Sin un gran despliegue podemos adaptarlas para dotar de estética y belleza a una habitación siguiendo pasos como estos:

  1. Calcular la cantidad de molduras y colas que vamos a necesitar para cubrir toda la superficie que deseemos. Con la ayuda de una cinta métrica mediremos el perímetro del techo o la zona en cuestión.
  2. Lijar la zona donde irá pegada la moldura para crear una textura áspera. Así conseguiremos que la cola agarre mucho mejor y la pieza quede bien fijada.
  3. Comenzaremos a colocar las piezas. Es recomendable empezar la instalación de las molduras por una esquina, por lo que realizaremos un corte en inglete con una sierra o guía.
  4. Probar la moldura en la zona donde se pretende fijar. Antes de encolar es recomendable observar la moldura en la parte donde debe quedar para comprobar si el tamaño es correcto o es necesario realizar algún corte.
  5. Encolar la moldura para que queda fijada a la pared y el techo.
  6. Una vez colocadas las molduras limpiaremos la cola sobrante en la pared y techo con la ayuda de una espátula o esponja húmeda.
  7. Cuando ya estén todas las molduras colocadas y fijadas en el perímetro las dejamos secar y posteriormente procedemos a pintarlas para embellecerlas.

Consejos adicionales:

  • Se recomienda utilizar pinturas sin disolvente que puedan dañar a largo plazo el poliestireno.
  • Debemos quitar los muebles de debajo de la zona en la que vamos a trabajar, o bien cubrirlos con plásticos para evitar manchas innecesarias.