¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo colocar molduras de escayola en el techo

colocar molduras de escayola en el techo

Las molduras, en este caso de escayola, son perfiles que se sitúan en las esquinas o bordes de los techos cuando se quiere reformar una casa y sirven para delimitar la superficie con las paredes.

También son de gran utilidad para bordear elementos que puedan colgar del techo, como lámparas. Esto las hace habituales en todo tipo de hogares y su colocación se puede convertir en una de las mejores decisiones que tomemos.

Si somos manitas, siguiendo unos simples pasos es posible instalarlas de forma casera sin necesidad de contar con la ayuda de un profesional.

 

Para comenzar con la instalación de molduras de escayola en los techos de tu casa necesitarás los siguientes materiales y herramientas:

Herramientas para colocar molduras de escayola en el techo:

  • Espátula
  • Serrucho
  • Escalera
  • Lija
  • Lápiz

Materiales para colocar molduras de escayola en el techo:

  • Molduras
  • Tacos de lija
  • Esponja
  • Adhesivos para escayola
  • Plásticos
  • Esponja

Pasos para colocar molduras de escayola en el techo:

Las molduras, además de delimitar la superficie con las paredes, dotan a las habitaciones de estética. Entre las opciones están las molduras de escayola, que pueden ser colocadas por el propietario siempre y cuando se realicen correctamente y con dedicación siguiendo estos pasos:

  1. Quitar o cubrir los muebles que haya debajo de la zona en la que vamos a colocar las molduras para evitar problemas posteriores de limpieza.
  2. Lijar las dos caras de la moldura y la zona del techo donde la vamos a colocar. La superficie debe de ser porosa para que el pegamento agarre bien y la pieza quede fijada.
  3. Marcar con un lápiz los ángulos necesarios en la pieza en caso de que vaya a colocarse en una esquina. Después con un serrucho cortaremos la pieza con la medida deseada.
  4. Limpiar el polvo de la pieza a colocar y posteriormente aplicar la mezcla en la moldura de escayola para pegarla. Calcular bien la cantidad de masilla utilizada, sin excederse.
  5. Asegurarnos de que las juntas están limpias con una espátula o esponja húmeda.
  6. Realizar el mismo proceso con cada una de las piezas hasta completar toda la superficie que deseamos.

Consejos adicionales:

  • Una vez vamos colocando las molduras se recomienda bajar de las escaleras para comprobar la alineación de las mismas con una vista más periférica. Subidos en la escalera es más complicado apreciar si alguna de las piezas está doblada o desalineada.
  • Quitar siempre o cubrir con plásticos los muebles de la habitación en la que vamos a trabajar. Realizar el proceso de la forma más ordenada y limpia posible nos ahorrará muchos esfuerzos a la hora de adecentar nuevamente la habitación.