
Colocar lana de roca en las paredes es un trabajo práctico y sencillo, aunque si carecemos de una guía para llevarlo no es tan fácil. En este pequeño artículo, te vamos a enseñar a cómo colocar lana de roca en las paredes paso a paso y llevar a cabo esta breve reforma de forma eficaz.
Con los paneles de lana de roca o lana mineral, podremos aislar todo el ruido cercano que tengamos para no tener molestias en el salón o cuarto donde estén ubicados. De esta manera, podremos estar tranquilos en ese lugar sin necesidad de estar usando otros métodos que puedan causar daños a dicho lugar.
Aparte de esto, la lana de roca tiene la ventaja de reducir toda la energía solar, concentrándola en sus capas térmicas, de tal forma que el establecimiento no se llene de calor y toda la energía que reciba el lugar se concentre en una sola zona.
Para empezar, es necesario reunir todas las herramientas y materiales necesarios para poder colocar la lana de roca en nuestras paredes, a continuación te lo explicamos:
Herramientas para colocar lana de roca en las paredes:
- Guantes
- Llana
- Espátula
- Sierra
Materiales para colocar lana de roca en las paredes:
- Adhesivo especial
- Paneles de lana de roca
Pasos para colocar lana de roca en las paredes:
Lo primero que debemos hacer es tener todo nuestros materiales y herramientas necesarias para poder colocar la lana de roca como paneles en nuestras paredes o repisas, de tal manera que tengamos todo a nuestra disposición al momento de realizar esta práctica dentro de nuestros hogares. A continuación explicamos el paso a paso:
- Aplicar un extendido del adhesivo en toda la superficie de una de las caras de un panel aislante de lana de roca.
- Trasladar el panel aislante y colocarlo en la pared que deseamos cubrir con lana de roca. Los paneles deben colocarse a rompejuntas, sin dejar aberturas.
- Presionar el panel aislante y fijarlo con la ayuda de una llana.
- Luego utilizamos le echamos una capa de lámina para cubrir el espacio y formar una capa, para poder cubrir los espacios
- Alinear los paneles aislantes ya colocados en la pared.
Consejos adicionales:
- Para evitar la formación de puentes térmicos, eliminar por completo el mortero adhesivo entre las juntas de los paneles o aberturas de inmediato.
- Para colocar los paneles que tocan las esquinas de la pared, cortarlos previamente con una sierra adecuada.