¡Solicitar GRATIS 3 Presupuestos!
Saltar al contenido
Reformas Barcelona

Cómo calcular cuantas baldosas entran en un metro cuadrado

calcular cuantas baldosas entran en un metro cuadrado

Si estás pensando en renovar tu baño o cocina o en poner un nuevo pavimento en tu suelo, deberás tener presente qué cantidad de material de revestimiento vas a necesitar para no quedarte corto, y por supuesto, para que no te sobren varias cajas de azulejos o baldosas en la reforma que estés llevando a cabo.

La forma más sencilla de calcular las baldosas que vas a necesitar es saber cuántas caben en un metro cuadrado. A partir de este sencillo cálculo solo tendrás que multiplicar por los metros cuadrados que vayas a revestir.

El proceso que necesitamos realizar no es tan complejo como podamos imaginar, así que pongámonos manos a la obra para poder llevarlo a cabo con facilidad.

 

¿Cómo podemos hacerlo?, es muy sencillo, siempre que tengamos en cuenta los materiales y herramientas que vamos a necesitar:

Herramientas para calcular cuantas baldosas entran en un metro cuadrado:

  • Metro
  • Calculadora

Materiales para calcular cuantas baldosas entran en un metro cuadrado:

  • Baldosas

Pasos para calcular cuantas baldosas entran en un metro cuadrado:

Si necesitas calcular cuántas baldosas te entrarían en un metro cuadrado la operación es muy sencilla, simplemente atiende a los siguientes pasos:

  1. El primer paso consistirá en medir el azulejo o baldosa que hayamos elegido, tanto el alto como el ancho.
  2. Una vez obtenidas estas medidas debemos dividir los 100 centímetros que tiene un metro entre los centímetros que mide la baldosa a lo alto.
  3. Volvemos a dividir 100 centímetros de un metro por los centímetros que mide la baldosa a lo ancho.
  4. Ambos resultados se multiplican y así obtendremos el número de baldosas necesarias para cubrir un metro cuadrado.
  5. En el caso de que no te dé un número entero, tendremos que calcular siempre al alza.

Consejos adicionales:

  • Si queremos un diseño más especial con baldosas de distintos tamaños habrá que calcular la superficie por separado. En estos casos tendremos que realizar previamente un diseño de la figura que formarán las diferentes baldosas en una superficie de un metro cuadrado.
  • Es importante tener en cuenta que no siempre los resultados dan números enteros, puesto que en el mercado existen infinidad de medidas de baldosas. Los fabricantes suelen especificar en las etiquetas el rendimiento de cada caja, que lógicamente variará en función del tamaño de la baldosa.
  • Además, siempre deberemos contar con varias piezas de baldosas o azulejos de más. Este margen es necesario por si a la hora de colocarlos se nos rompe alguno. Así mismo, no está de más guardar unas cuantas piezas por si en un futuro es necesario sustituirlas debido a roturas o a pequeñas obras de remodelación.