
A la hora de afrontar un proyecto de obra o reforma de un edificio, siempre se empieza planteando la distribución de salas o espacios y los materiales a emplear. Sin embargo, hay un aspecto muy importante que muchos relegan a un segundo plano en este ámbito: el aislamiento. Sea una nueva vivienda, en una oficina, o incluso si vas a hacer alguna reforma en tu casa o piso, debes asegurarte de reforzar este aspecto al máximo.
¿Por qué? ¿Tan importante es reforzar el aislamiento y apostar por las mejores soluciones? Lo cierto es que sí. De hecho, apostar por un buen aislamiento puede hacer que vivas mejor, que gastes menos y que cuides más del planeta. Y todo esto puede parecer una exageración, pero vamos a explicarlo detalladamente mientras ahondamos no solo en las ventajas de usar aislamientos de primera, sino también en los materiales e instalaciones que más se emplean para conseguirlos.
Las ventajas de un buen aislamiento
Antes de plantearse siquiera montar un buen sistema de aislamiento en una vivienda, o en un edificio, es importante saber por qué se recomienda tanto invertir todo lo necesario en este campo. Con unas buenas instalaciones aislantes, da igual que instales un techo desmontable, siempre tendrás la máxima conservación térmica en el hogar, a la vez que la mayor protección acústica. Este es uno de los pilares fundamentales que lleva a apostarlo todo por el correcto aislamiento térmico y acústico, pero aún hay más.
Y es que, si se instalan los aislantes de la forma adecuada, se consigue una mayor eficiencia energética tanto en la vivienda como en el edificio. Esto al final apunta directamente a la factura de la luz, o de energía en general. El consumo energético es mucho menor dado que, por ejemplo, es mucho más fácil mantener unas buenas condiciones térmicas en las instalaciones. Esto, además de permitir un buen ahorro en energía, también ayuda reduciendo las emisiones de dióxido de carbono. Es un círculo totalmente positivo.
Una buena instalación de aislamiento es la mejor forma de disfrutar de una temperatura estable en el hogar, y también la más barata. También son la clave para disfrutar de unas buenas condiciones acústicas, sobre todo en las zonas en las que suela haber mucho ruido, sea por el barullo del día a día o por construcciones cercanas. Como ya hemos adelantado antes, el aislamiento que proporciona la lana mineral, también es acústico, y recurrir a él puede ser clave sobre todo en ámbitos profesionales. Instalaciones profesionales como las oficinas lo necesitan y se nutren de ello, ya que aumenta la productividad y mejora el bienestar de los empleados.
Estas son las claves por las que se debe apostar por el mejor aislamiento acústico y térmico en cualquier reforma o construcción. Sea para una vivienda, para una oficina o para cualquier tipo de uso que se le vaya a dar, los edificios actuales no deben escatimar en estas soluciones si quieren brindar las mejores condiciones a quienes van a hacer uso de ellos.
Aislantes más habituales
Para hablar de aislamiento en profundidad es necesario ahondar en términos como el diseño de las estructuras, la conductividad, la densidad, los factores de resistencia, la transmitancia y un largo etcétera. Sin embargo, no necesitamos adentrarnos en ese terreno para hablar de cuáles son los materiales aislantes más frecuentados, y los que más recomiendan los especialistas.
Hay muchas opciones en el mercado, y todas ellas presentan numerosas ventajas e inconvenientes que se amoldan mejor o peor a las necesidades particulares de cada caso. Nosotros siempre recomendamos la lana mineral de vidrio que se usa en numerosas aplicaciones y es el producto estrella en Europa para el aislamiento térmico y acústico y protección al fuego.
Lo mejor es que este sector no se detiene y sigue explorando nuevas soluciones alternativas, lo que permite descubrir más y más opciones de aislamiento con las que mejorar todavía más las condiciones térmicas y acústicas de cualquier estructura. La apuesta por la sostenibilidad, el avance en materiales y las nuevas tecnologías ofrecen un abanico cada vez más amplio del que solo podemos beneficiarnos y que pone cada vez más de manifiesto lo relevante que es buscar el mejor aislamiento en todo momento.