
¿Quieres hacer una reforma de calidad al mejor precio? En el caso de necesitar contratar los servicios de obras y reformas en Barcelona el principal factor a tener en cuenta es conocer qué implicará este proceso y así solicitar presupuestos que se puedan estudiar de forma detallada.
Te ayudamos a elegir la mejor empresa de reformas en Barcelona:
- Ponemos a tu alcance toda la información que necesitas para conocer mejor las reformas.
- Te ponemos en contacto con la mejor y más profesional empresa de reformas de Barcelona.
- Con un solo click podrás obtener hasta tu presupuesto en pocas horas.
Empresas de reforma en Barcelona: ¡Recibe tu presupuesto con 1 click!
La mejor forma de contratar los mejores servicios de empresas de reformas en Barcelona Low Cost, es conociendo todos los elementos que formarán parte de la misma y del proceso para saber en todo momento qué esperar del presupuesto que se solicite. ¡Nosotros hacemos ese trabajo por ti!
- Dinos tus necesidades: Danos tus datos e indícanos qué tipo de reforma tienes en mente
- Recibe tu presupuesto: La mejor empresa de tu zona se pondrán en contacto directamente contigo
- Compara y decide: Quédate con la propuesta que mejor se ajuste a ti
¿Qué tipo de reforma en Barcelona estás buscando?
Dar inicio al proceso para llevar a cabo reformas de viviendas en Barcelona supone comenzar por delimitar las habitaciones y espacios de la vivienda en los que se requerirán cambios. Cuando se plantea una reforma integral en un piso lo más frecuente es partir de la necesidad de cambiar la cocina y el baño, que se trata de los lugares que más se degradan debido al paso del tiempo.
Hay muchos elementos implicados en una reforma, desde la planificación del proyecto hasta la elección de las estancias en las que se desea realizar las obras o incluso la selección de los materiales necesarios para el trabajo y el nuevo mobiliario que ocupará las estancias.
Todo esto es un proceso que debe estar medido al detalle para que finalmente la reforma que se lleve a cabo cumpla las expectativas del cliente. Por este motivo, para realizar reformas económicas en Barcelona sean del tipo que sean, es recomendable consultar las diversas empresas que hay para ello y tener una idea previa de cuánto pueden costar las obras en las que se ha pensado.
Es posible contratar desde reformas integrales hasta obras específicas para la cocina, el baño y otras estancias de la vivienda. Nuestra plataforma ofrece toda la información necesaria para conocer lo que hace falta para llevar a cabo la reforma y solicitar presupuestos específicos a los principales profesionales del sector.
De esta forma se puede tener seguridad completa de estar contratando el mejor servicio que incluya no solo un buen precio ajustado a las necesidades de cada cliente, sino también todos los procesos necesarios para que la obra se lleve a cabo de forma satisfactoria.
¿Qué debes tener en cuenta si quieres reformar tu cocina?
- En primer lugar, es importante calcular el presupuesto y el capital disponible para llevar a cabo la reforma. Esto es fundamental, porque teniendo claro el dinero que costará la obra se podrá decidir qué tipo de reforma solicitar. Existen reformas Low Cost en Barcelona, que se pueden ajustar a presupuestos limitados debido a su mejor complejidad, y hay otras reformas más ambiciosas, que apuestan por hacer uso de elementos de diseño o que pueden recurrir a hacer obras más allá de en los elementos básicos.
- A la hora de planificar el proceso de reforma para la cocina habrá que elegir el tipo de suelo deseado, al igual que los azulejos que irán en la pared. En este sentido, una de las opciones que más recomiendan los profesionales y que más extendida se encuentra es la del alicatado, puesto que así la cocina será mucho más limpia, algo importante sabiendo que se trata de una estancia que se ensucia con bastante facilidad debido a su uso.
- Otro elemento fundamental dentro de la reforma de la cocina es el sistema de extracción. Este es uno de los procesos más laboriosos, pero al mismo tiempo necesarios, por todos los beneficios que aporta tener este elemento instalado, ocupándose de proporcionar un sistema de ventilación para que no se acumule el humo a la hora de cocinar.
- Por su parte, la iluminación también se tiene que tener en cuenta e intentar fomentar con los cambios que se realicen en la obra la entrada de luz natural. En el caso de ser imposible por la ubicación de la cocina, la alternativa más recomendada por los expertos son las luces LED.
¿Qué debes tener en cuenta si quieres reformar tu baño?
- En este caso, para hacer reformas en un baño es importante fijarse en dos elementos principales: los pavimentos y revestimientos, y el mobiliario. Para planificar el primer grupo es importante que tanto los suelos como las paredes sean resistentes, ya que esto ayudará a que la reforma sea mucho más duradera en el tiempo.
- Si bien no está de más fijarse en el diseño y la estética de los azulejos, dado que también es una parte crucial en el proceso de reforma, nunca hay que olvidarse de que lo principal es la elección de un material resistente, que pueda conservarse con los años.
- Esto mismo ocurre con los elementos principales a incluir en el baño, como pueda ser el termo eléctrico. El inodoro, la placa de ducha o el lavabo son piezas del baño que tienen un papel determinante y que hay que elegir por la calidad de los mismos y no solo por la estética de la que hagan gala.
¿Qué debes tener en cuenta si quieres hacer una reforma integral?
- Además de la cocina y el baño, aunque estos son los puntos de partida de una reforma integral en Barcelona, hay muchas otras habitaciones que también pueden experimentar modificaciones. Es el caso de los dormitorios, el salón o incluso zonas comunes que a veces no reciben tanta importancia, como una terraza o una escalera interna. Al incluir estos lugares el cliente estaría afrontando una reforma integral y tendría la oportunidad de darle un aspecto totalmente nuevo al piso.
- Este tipo de obra da la oportunidad de cambiar elementos estéticos y funcionales como el suelo o el aspecto de las paredes.
- Además, también cabe considerar las instalaciones generales que necesiten una actualización, como puede ser la fontanería o la red eléctrica.
- En el grupo de la reforma integral se pueden solicitar otros servicios como el pintado de la vivienda, por lo que esto puede aumentar en cierta manera tanto el coste final del presupuesto como el tiempo que se alargue la reforma.
¿Qué precio suelen tener las empresas de reformas en Barcelona?
- Precio de reformas de baños y cocinas: A partir de los 3.500€. La planificación indicada será crucial para conocer el precio final de cualquier tipo de reforma. El presupuesto se desglosará por habitaciones y se hará una suma global para ser conscientes del tipo de inversión que necesita la vivienda para convertirse en el hogar ideal. En el baño una reforma puede tener un coste de unos 3.500 euros de media aproximadamente, dependiendo de los metros cuadrados que tenga la estancia y de los materiales utilizados durante el transcurso de dicha obra. Por su parte, la reforma de la cocina tiene un nivel de coste similar al del baño, aunque se puede encarecer en base al mobiliario adquirido, dado que en este caso los precios pueden ser más altos.
- Precio de reformas en el resto de estancias: A partir de los 40-50€/m2. El coste de las obras del resto de estancias de la vivienda dependerán de los metros cuadrados en los que trabajar, pero se puede tener en cuenta que una tasa media implica un coste de entre 40 y 50 euros el metro. En este caso habrá que tener en cuenta el ajuste que se pueda realizar dependiendo de los materiales de construcción elegidos, dado que hay disponibles desde muy económicos con un precio de alrededor 5 euros el metro hasta muy caros en los que el coste puede llegar a ser de 70 euros.
- Precio de reformas integrales: 500€/m2 aproximadamente. Las reformas a realizar en distintas habitaciones no tienen un precio tan elevado como el de las reformas correspondientes a la cocina o el baño. A nivel global es complicado establecer un precio medio de reforma, puesto que cada vivienda cuenta con sus propios metros cuadrados y número de habitaciones, a lo que hay que añadir el tipo de materiales utilizados para cada habitación concreta. Es posible hacer una estimación media de lo que puede llegar a costar un metro cuadrado en estos casos, con una cantidad que ronda los 500 euros por metro aproximadamente, incluyendo todos los elementos que se necesitan para llevar a cabo una reforma integral en una vivienda de Barcelona. No obstante, para salir de dudas lo más conveniente es consultar con los distintos profesionales que se ocupan de estos trabajos y analizar sus presupuestos a fin de dar con el más interesante en cada uno de los casos.
Por cierto, cabe destacar que los precios para la reforma de un hogar no son exactos a los costes para la reforma de un local. Desde esta plataforma podrás solicitar reformas para restaurantes, locales comerciales… ¡y hasta para una iglesia evangélica en Barcelona si te hiciera falta!
No ponemos límites, pero debes saber que los precios orientativos que hemos mencionado corresponden a la reforma de una casa o apartamento.
¡Pásate por nuestro blog de reformas e interiorismo!

Por qué usar microcemento para decorar, y por qué hacerlo tú mismo

Qué es un panel sandwich y qué ventajas ofrece

¿Por qué las bovedillas de poliestireno son una opción inteligente para la construcción de techos?

Vinilos y papel pintado para renovar tu decoración

Alquiler de andamios y sus ventajas

Decoración de interiores para tu hogar

Cómo reformar una casa antigua sin gastar mucho

Ahorrar energía en tu vivienda con las calderas de condensación

Sistemas de ignifugación
¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir tu empresa de reformas en Barcelona?
- Determinar necesidades reales: Antes de comenzar una reforma e incluso de solicitar presupuesto, hay que valorar cuáles son las necesidades reales de los inquilinos. ¿Qué necesitan para disfrutar de una vivienda perfecta? Aunque hay varios tipos de obras y en algunos casos las familias optan simplemente por dar respuesta a una urgencia que puedan tener en la cocina o el baño, en la actualidad cada vez más personas optan por las reformas integrales que les permitan tener una casa como con la que siempre han soñado. De esta forma mejora toda la vivienda y las estancias, creando un entorno agradable en el que todo el mundo se encuentra satisfecho y feliz, tanto en las habitaciones comunes como en las privadas. Una vez con las necesidades claras en cuanto a la reforma, es conveniente calcular cuánto puede costar una reforma de estas características. Lo importante es saber cuántas habitaciones se verán afectadas, cuántos metros cuadrados implicará eso, qué materiales principales deseas y este tipo de cuestiones.
- Analizar varios presupuestos: Existen muchas empresas de reformas económicas en Barcelona, ¿pero cuál es la que mejor se adapta a ti? Es conveniente analizar todos los presupuestos y hacer una valoración detallada de cada una de las propuestas. El motivo de ello es llegar a una decisión segura acerca del tipo de reforma que se realizará, dado que una vez comience el proceso ya no habrá vuelta atrás. De tener un presupuesto ajustado y no encontrar ninguna oferta que encaje con lo que se estaba buscando será posible hacer modificaciones para llegar a un resultado conveniente. En cualquier caso, comparar los presupuestos para saber si se está haciendo la mejor elección en relación calidad-precio es fundamental y requiere la implicación del cliente para analizarlo todo paso a paso.
- Asegurar que los presupuestos lo engloban todo: Analizando los presupuestos siempre que hay tener claro que en ellos, sea cual sea el tipo de reforma solicitada, deben aparecer los datos correspondientes al trabajo que se realizará en instalaciones de fontanería y electricidad, albañilería, climatización, pintura, demoliciones, revestimientos y carpintería, tanto en madera como metálica.
- Elegir la empresa: Tras elegir la empresa que realizará la reforma y cuando se apruebe el presupuesto de manera definitiva, estos profesionales comenzarán a trabajar. Antes de comenzar las obras es fundamental que los clientes puedan escoger los materiales que se van a utilizar para la reforma en cuestión, como la solería, los azulejos o la pintura. También pueden tener un papel activo en la selección de los profesionales que formarán parte de las obras, desde un arquitecto hasta un interiorista que se ocupe de que todo termine teniendo un aspecto fabuloso. Teniendo en cuenta estos datos, el siguiente paso que se debe dar es pedir las licencias correspondientes para poder llevar a cabo la reforma de una manera legal, asegurándose así de tenerlo todo en regla. Principalmente hay dos tipos de licencia: de obra menor y de obra mayor. Las licencias del primer caso se suelen utilizar para obras y reformas de una estancia, mientras que para las que son integrales es conveniente pedir las licencias de obra mayor.
Mejores materiales para reformar tu piso en Barcelona
Además de conocer los tipos de reformas disponibles y tener una idea del precio que pueden llegar a costar, es crucial saber cuáles son los mejores materiales que se pueden utilizar si se va a llevar a cabo una reforma. Según la estancia de la vivienda y la parte en la cual se vaya a trabajar, habrá que utilizar un tipo de material u otro dependiendo del objetivo deseado y la calidad del resultado final.
- Techos: Para los techos la principal tendencia es recurrir a la instalación de un falso techo que permitirá instalar el sistema de aire acondicionado, una iluminación personalizada o hacer modificaciones en la vivienda con distintos elementos adicionales, como un ventilador de techo. Teniendo esto en cuenta, lo habitual es que para estos falsos techos se utilicen placas de yeso, puesto que son las más resistentes y las más cómodas de instalar. Existen otros tipos de placas como las de escayola o madera que son menos habituales. Las primeras porque cuentan con una menor resistencia y las segundas porque encarecen el precio.
- Paredes: En cuanto a las paredes, en este caso hay muchos tipos de pintura y estilos disponibles, siendo una de las más clásicas el gotelé. Aunque no es precisamente de las más estéticas, cuenta con una gran resistencia y es suficientemente duradera con el paso del tiempo. Hoy en día la pintura que más se utiliza es la plástica, sobre todo para estancias de interior, entre otras cosas porque es muy fácil de aplicar y se seca con mucha rapidez. En cuando a la pintura sintética, hay que decir que es más duradera, pero también más cara, por lo que su elección dependerá de cada caso. Otras opciones que actualmente existen en el mercado para las paredes son el yeso laminado o los vinilos. Quienes busquen un estilo más personalizado y visual en su vivienda pueden puede utilizar el papel pintado con cenefas y los que prefieran la elegancia pueden optar por un revestimiento de madera.
- Suelos: La solería es otra de las partes más importantes de las reformas. Hay una gran variedad de tipos de suelos, siendo uno de los que tiene mayor precio el parquet. Aún así, se utiliza de forma frecuente en lugares fríos debido a la calidez que ofrece. Otros suelos similares son las tarimas, especialmente las flotantes, que dan una sensación de comodidad al andar. De querer una solería más dura es posible optar por las piedras naturales, especialmente de granito, que cuentan con un gran número de tonalidades, aunque también existen las piedras sintéticas, las cerámicas, el hormigón o la moqueta.
- Ventanas: A la hora de cambiar las ventanas hay que decir que las de PVC son las más habituales, ya que han mejorado mucho en los últimos años y se han ido extendiendo de forma progresiva. De nuevo el toque elegante y rústico lo ponen las ventanas de madera y de necesitar ventanas más duraderas es preferible elegir las de acero inoxidable. Tras elegir el tipo de material hay que escoger la modalidad de ventana necesaria para cada estancia, destacando opciones como las ventanas correderas, las batientes o fijas entre otros modelos. Lo mismo ocurre con las puertas, dado que están disponibles en muchos modelos diferentes. Se puede optar por poner puertas chapadas, que son más duras pero menos estéticas, de madera, que suelen ser las más habituales o incluso acristaladas, muy utilizadas para los salones o cocinas. En cualquier caso, el acabado también es una parte importante dentro de la elección de las puertas, teniendo en cuenta que puede ser de pintura, barnizado o lacado.
- Cocinas: De llevar a cabo una reforma en alguna de las dos estancias más habituales, la cocina y el baño, cada una de estas habitaciones contará con materiales especiales exclusivos en ambos casos. En la cocina tanto en el suelo como en la pared se utilizan azulejos, aunque en el caso de la paredes suelen ser azulejos cerámicos y para el acabado uno de los materiales más recurrentes es la madera. El principal motivo de ello es su resistencia, pero hay que tener en cuenta que en este caso la madera debe tener un mantenimiento especial.
- Baños: Finalmente, para los baños lo más importante va a ser el alicatado. Por tanto, en la mayoría de los baños se utilizan azulejos que suelen ser muy decorativos, mientras que en el suelo hay que elegir unas buenas baldosas. Otra opción frecuente es pintar las paredes de una forma particular, recomendándose en este caso el uso de pintura en las partes secas del baño, principalmente las que estén más alejadas de la ducha.
¿Cuánto suele durar la reforma de tu casa en Barcelona?
- Depende de varios factores: Decidir llevar a cabo una reforma puede ser una tarea fácil en un principio y sencilla con el uso de los presupuestos que se pueden solicitar de manera sencilla. No obstante, hay que recordar que después de contratar los servicios de una empresa de reformas en Barcelona habrá que ser conscientes de que la obra requerirá que la vivienda esté alterada durante un tiempo determinado mientras los profesionales se ocupan de los cambios. En este sentido es importante hacer especial hincapié en que el tiempo durante el cual se alargará la obra dependerá principalmente de la cantidad de estancias que se vayan a cambiar, así como de las modificaciones a realizar o de si es necesaria alguna construcción concreta. Las reformas más largas son las integrales, pero en este sentido también puede haber cambios significativos dependiendo de la cantidad de metros cuadrados que tenga la vivienda.
- Reformas integrales: Lo habitual es que una reforma integral dure alrededor de 3 meses, pero hay obras que pueden estar acabadas en tan solo 1 mes debido a que sean más sencillas. En casos más extremos por trabajar en reformas mucho más ambiciosas es posible que el periodo de duración llegue incluso a los 6 meses.
- Reformas de habitaciones: Si por el contrario solo se va a reformar una habitación en concreto, lo normal es que todo acabe entre 7 y 15 días como máximo. Pero no son cifras exactas y como se indica, todo puede cambiar y depender de los materiales que se utilicen y los metros cuadrados que tenga la estancia.
- Reformas en cocinas y baños: En el caso de una cocina, en diez días como mucho puede estar lista, mientras que los baños suelen tardar algo menos, dado que si todo va bien en cinco días la reforma estará acabada.
Otras páginas que pueden interesarte:
- Ésta web ha sido desarrollada con Orbital Theme, la mejor plantilla para WordPress a nivel SEO.
- En el portal QuéMeQuedo.com encontrarás las mejores comparativas para artículos de dormitorio. Por ejemplo, cómo elegir una colcha o un edredón o cómo elegir un colchón viscoelástico o de muelles ensacados.
- ¿Necesitas liquidez y quieres saber cómo cobrar un descuento de pagarés urgente?